Jueves, julio 03, 2025

11 noviembre, 2023

Redacción PH

Sociedad Interamericana de Prensa denuncia discurso hostil de AMLO

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aseguró el viernes que “la violencia continuó siendo la principal amenaza” para el periodismo este 2023, además de denunciar el “discurso hostil” del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), contra los medios de comunicación.

Así lo expuso la organización en un informe preliminar, a la espera de ser aprobado este domingo por la Comisión de Libertad de Prensa en su 79ª Asamblea celebrada en México, donde la creciente ola de violencia contra medios y periodistas durante los procesos electorales será uno de los asuntos más apremiantes que se abordarán.

“La violencia continuó siendo la principal amenaza contra periodistas. Tres fueron asesinados en este periodo”, señaló el texto, que añadió que esta hostilidad se observa en “desapariciones forzadas, ataques en aumento por parte de funcionarios públicos” y otras amenazas que generan un clima “precario y de muerte”.

Entre enero y noviembre de 2023, la organización con sede en Miami documentó dos asesinatos y dos secuestros de periodistas en relación con su profesión.

Lee: Periodista Jesús Gutiérrez es asesinado durante ataque a policías en Sonora

También reportó que se encontró el cuerpo de un corresponsal y que un reportero murió en medio de un ataque contra cuatro policías, además de registrarse la desaparición de un fotoperiodista.

Por otra parte, la SIP cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien acusa a los periodistas de ser “parte de una conspiración empresarial” que quiere debilitar su gestión, y también la distribución de la publicidad oficial, que “sigue siendo discrecional e inequitativa”.

También lamentó que el gobierno haya impulsado el cierre de Notimex, la agencia de noticias del Estado, que quedó inoperante desde 2020 tras una huelga de su plantilla.

Y cuestionó que crea que es “suficiente con la conferencia presidencial matutina” para dar cuentas.

“Notimex es una agencia de Estado y no un brazo del gobierno de turno”, apuntó.

México es considerado el país más violento que no está en guerra para la prensa, según Reporteros Sin Fronteras (RSF), con cuatro periodistas asesinados en relación con su labor en lo que va de 2023, de acuerdo con la asociación Artículo 19.

Con información de EFE

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

30 junio, 2025

Periodista francés pasará siete años en prisión de Argelia por “ensalzamiento del terrorismo”

El periodista francés Christophe Gleizes ha sido condenado en Argelia a siete años de prisión por cargos de “ensalzamiento del...

LEER NOTA

27 junio, 2025

Radios comunitarias piden a la FGR atraer caso del asesinato del fotoperiodista Salomón…

El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas demandó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través...

LEER NOTA

Sancionan al portal “La Voz de Tlapa” por denigrar “vida privada y familiar”…

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO) sancionó al portal La Voz de Tlapa por incurrir en “violencia de...

LEER NOTA