Jueves, julio 03, 2025

11 enero, 2024

Redacción PH

La OMS recomienda volver a usar cubrebocas ante incremento de casos de COVID

Redacción PH

Al considerar las 10 mil muertes registradas en diciembre pasado a nivel global,la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha pronunciado porque las personas retomen el uso de cubrebocas, se vacunen, realicen pruebas y ventilen los espacios interiores en presencia de otras personas.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular de la OMS, tildó de “inaceptables” las 10 mil muertes de diciembre, por lo que en ha solicitado a los gobiernos “que mantengan la vigilancia y la secuenciación (de muestras del coronavirus SARS-CoV-2), y que garanticen el acceso a pruebas, tratamientos y vacunas asequibles y confiables para sus poblaciones”.

De acuerdo con la OMS, durante diciembre se reportaron muertes en al menos 50 países, decesos que en comparación con noviembre, hubo un aumento del 42% en las hospitalizaciones y del 62% en los ingresos a las unidades de cuidados intensivos (UCI) por esta enfermedad.

Lee: Brote de ántrax en Zambia pone en alerta a la OMS

Mientras, Maria Van Kerkhove, responsable técnica para COVID-19 de la OMS, destacó que “a finales de 2023, superamos la marca de los siete millones en el número de muertes por Covid-19 reportadas a la OMS, siete millones, 10 mil 586 para ser exactos”.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA