Domingo, septiembre 14, 2025

11 enero, 2024

Redacción PH

La OMS recomienda volver a usar cubrebocas ante incremento de casos de COVID

Redacción PH

Al considerar las 10 mil muertes registradas en diciembre pasado a nivel global,la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha pronunciado porque las personas retomen el uso de cubrebocas, se vacunen, realicen pruebas y ventilen los espacios interiores en presencia de otras personas.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular de la OMS, tildó de “inaceptables” las 10 mil muertes de diciembre, por lo que en ha solicitado a los gobiernos “que mantengan la vigilancia y la secuenciación (de muestras del coronavirus SARS-CoV-2), y que garanticen el acceso a pruebas, tratamientos y vacunas asequibles y confiables para sus poblaciones”.

De acuerdo con la OMS, durante diciembre se reportaron muertes en al menos 50 países, decesos que en comparación con noviembre, hubo un aumento del 42% en las hospitalizaciones y del 62% en los ingresos a las unidades de cuidados intensivos (UCI) por esta enfermedad.

Lee: Brote de ántrax en Zambia pone en alerta a la OMS

Mientras, Maria Van Kerkhove, responsable técnica para COVID-19 de la OMS, destacó que “a finales de 2023, superamos la marca de los siete millones en el número de muertes por Covid-19 reportadas a la OMS, siete millones, 10 mil 586 para ser exactos”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

7 septiembre, 2025

Cuatro académicos de la BUAP reciben la distinción de Investigador Nacional Emérito

Este año creció la lista de los académicos de la BUAP distinguidos como Investigador Nacional Emérito, con los nombramientos de...

LEER NOTA

4 septiembre, 2025

Investigadores de Ciencias de la Electrónica BUAP desarrollan dispositivos híbridos de recolección de…

Si bien las tecnologías fotovoltaicas y de baterías tienen avances importantes, aún existen limitaciones relacionadas con la densidad de energía,...

LEER NOTA

1 septiembre, 2025

Investigador del ICUAP estudia bacteria capaz de descomponer PET

La degradación de plástico representa un grave problema ambiental, ya que para desintegrarse a nivel molecular deben transcurrir de 55...

LEER NOTA