Martes, septiembre 16, 2025

14 febrero, 2024

Redacción PH

Amazon y Mercado Libre deben eliminar planes con streaming: Cofece

Redacción PH

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) resolvió que Amazon y Mercado Libre, dos de los principales actores en el mercado de comercio electrónico y streaming en México, deberán desasociar sus servicios de streaming de sus programas de lealtad.

La dependencia determinó, en el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que los servicios en los programas de lealtad de ambas plataformas representa una “estrategia artificial que atrae y retiene a los compradores, a la vez que reduce que los compradores y vendedores usen marketplaces alternativos”.

Es decir que la autoridad considera que se está generando una competencia desleal e incrementa los costos de entrada de los competidores en el Mercado Relevante de Compradores.

Es así que la Cofece ordenó a Amazon y Mercado Libre separar los servicios de streaming, así como cualquier otro servicio no relacionado con el uso del marketplace, de sus programas de membresía y lealtad. Además, se les prohibió promocionar estos servicios en sus plataformas.

Esto significa que los servicios de streaming, junto con cualquier otro servicio no relacionado con el uso del marketplace, deben ofrecerse y cobrarse de manera independiente y separada de los programas de lealtad.

Lee: Francia multa a Amazon con 32 millones de euros por control excesivo de empleados

Cofece dio a ambas plataformas seis meses para que ajusten sus prácticas comerciales y corrijan las prácticas anticompetitivas identificadas y restauren condiciones de competencia justa en el mercado.

En respuesta Amazon afirmó conocer el reporte preliminar y señaló que sus prácticas son “pro-competencia”, por lo que promueven “la competencia y la innovación en la industria minorista”.

Mientras Mercado Libre ha señalado que “se encuentra analizando este dictamen preliminar y se apegará al procedimiento y marco regulatorio aplicable, incluyendo el cooperar, como siempre lo ha hecho, con las autoridades correspondientes”.

Sin embargo, también han advertido que el documento publicado por la Cofece en el DOF no constituye una decisión definitiva, ya que es necesario que el pleno de la autoridad antimonopolio emita una resolución al respecto. Además, al no tratarse de una investigación por prácticas monopólicaLa Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) resolvió que Amazon y Mercado Libre, dos de los principales actores en el mercado de comercio electrónico y streaming en México, deberán desasociar sus servicios de streaming de sus programas de lealtad. la resolución no implicaría sanciones económicas.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 septiembre, 2025

México aumentará de 20 a 50% los aranceles a vehículos importados de China:…

México aumentará aranceles a autos ligeros importados de Asia, especialmente de China, a un 50% desde el 15%-20% actual, anunció...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Inflación en México llega a 3.7% en agosto

La inflación general en México se ubicó en el 3.57% anual al cierre de agosto de 2025, frente al 3.51%...

LEER NOTA

México: producción de vehículos ligeros baja en agosto, pero exportaciones tienen leve repunte

En agosto de 2025, la producción de vehículos ligeros en México cayó un 0.78% interanual, alcanzando 349 mil 856 unidades....

LEER NOTA