Domingo, octubre 12, 2025

14 febrero, 2024

Redacción PH

Se realiza premiación del concurso de cartel BUAP 2023 “Acción por el clima”

El talento y creatividad de estudiantes, docentes y administrativos se plasmó en 149 propuestas del concurso de cartel BUAP 2023 “Acción por el clima”, las cuales invitan a reflexionar sobre el impacto del cambio climático y a tomar acciones para la construcción de un mundo mejor.

En la ceremonia de premiación, en el lobby de la Biblioteca Central Universitaria, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, refirió que esta iniciativa permite repasar la situación actual del planeta y emprender acciones significativas a favor del medio ambiente. “Debemos actuar ahora para garantizar un legado positivo para aquellos que nos seguirán, a través de soluciones integrales y holísticas. Apostamos por este concurso, porque una imagen dice más que mil palabras”.

Asimismo, informó que se recibieron 145 carteles de diferentes unidades académicas de la institución y cuatro de universidades de Polonia y Taiwán. Para difundir los trabajos de esta edición se creará un catálogo digital y en la siguiente edición se proyecta realizar un concurso a nivel internacional.

A su vez, José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, externó que este concurso se consolida año con año con la participación de la comunidad universitaria, por lo que se buscarán espacios para la difusión de las propuestas recibidas.

Lee: La BUAP celebra su tradicional Feria de San Valentín en Ciudad Universitaria

Por su parte, Horacio Zárate Acevedo, presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica, reconoció la importancia de este concurso para dejar huella y concientizar al público.

Los tres primeros lugares del concurso de cartel BUAP 2023 “Acción por el clima” fueron para Mariana Angélica Aguayo Galicia, María Luisa Suárez Rodríguez y Marco Antonio Hernández Ríos, respectivamente, de la Facultad de Arquitectura. También se entregaron menciones honoríficas a Ricardo Sánchez Baldovino, Germán Ortega Sánchez, Adela Gutiérrez Fuentes, Jonathan Huerta López, Marcela Flores Cedillo y Paola Juárez Arellano.

A esta premiación también asistieron Alfredo Avendaño Arenaza, director General de Bibliotecas; Jesús Francisco López Olguín, director del Jardín Botánico Universitario; y Rodolfo Zepeda Memije, coordinador del Ecocampus Valsequillo, además de los miembros del jurado, el ilustrador Sebastián Eduardo Picazo  y Obed Meza Romero, académico de la Facultad de Arquitectura, entre otros.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

9 octubre, 2025

Retiro de chips a piezas de museos de Puebla se hará en 2026:…

El inventario y la catalogación del acervo cultural en los museos de Puebla se encuentran retrasados debido a que aún...

LEER NOTA

László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura

El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su "obra convincente y visionaria...

LEER NOTA

1 octubre, 2025

Ópera gratis en Puebla: BUAP e IMACP presentan 9 funciones de ópera gratuitas

Con la finalidad de impulsar el arte y la cultura, Magda Rey, directora de la Ópera BUAP, anunció la segunda...

LEER NOTA