Lunes, agosto 18, 2025

18 marzo, 2024

Redacción PH

Desarrollan alumnos de Mercadotecnia de la BUAP Temolote, negocio con impacto social y alcance internacional

Localizado en la región centro-oeste del estado de Puebla, San Salvador el Seco es un municipio donde el 30 por ciento de la población se dedica a la venta de artesanías de piedra volcánica, actividad que se vio afectada durante la pandemia, pero que también sirvió para que Jesús Hernández Sánchez, estudiante de la Licenciatura en Mercadotecnia y Medios Digitales de la BUAP, desarrollara Temolote, un proyecto ganador del programa On Campus de Hult Prize Unlimited at BUAP como mejor idea de negocio con impacto social.

Creado como un proyecto para la materia Negocios Digitales, Temolote hoy se presenta como una empresa enfocada en la comercialización digital de las artesanías de San Salvador el Seco, y como un modelo para preservar y compartir la herencia cultural de la región, además de ofrecer a los artesanos capacitación en aspectos como finanzas y seguridad laboral.

Ganar el On Campus de Hult Prize Unlimited at BUAP implica también que Temolote represente a la BUAP en la competencia internacional Summits 2024, que se llevará a cabo en junio próximo, con el objetivo de desafiar a los jóvenes a generar propuestas que resuelvan problemas apremiantes mediante el emprendimiento social.

En esta propuesta también participan las alumnas Ana Karen Zamora, de Mercadotecnia, quien apoyó a Jesús Hernández con los análisis de mercado, entre otros rubros vinculados a las certificaciones de la marca; y Vanessa Alejandra Molina Flores, de Dirección Financiera de la Facultad de Contaduría Pública, quien aporta ideas y asesoramiento, gracias a la vinculación que se logró con la maestra Verónica Gómez Galeana, jefa de Incubación y Desarrollo de Competencias Profesionales de la Dirección de Innovación y Transferencia del Conocimiento de la BUAP.

Crecimiento y compromiso

Temolote inició en 2021 ofreciendo en su página web productos como molcajetes, metates, morteros, comales, platos, tazones, ruedas de piedra para molino, ceniceros, joyeros y piezas de hogar; así como esculturas bajo diseño, fuentes ornamentales y por supuesto, temolotes, todo diseñado y tallado por artesanos de esta comunidad.

La comercialización de estos productos se apoyó además de plataformas como Mercado Libre y Etsy, logrando vender sus artesanías en Nuevo León, Jalisco, Tamaulipas y Ciudad de México; así como en Estados Unidos, Canadá y Francia. Un año después, Temolote ya estaba afiliado a T1 Comercios, además de firmar convenios con Claro Shop y Sears para la distribución digital de sus productos, para después pasar al programa Handmade para la venta de artesanías en Amazon.

Para enero de 2023 la empresa se inscribió a Profeco y al Empadronamiento como Proveedores Responsables en Comercio Electrónico; así como al padrón del SIEM (Sistema de Información Empresarial Mexicano). Sin embargo, fue en enero de 2024 cuando, tras concursar en On Campus de Hult Prize Unlimited at BUAP, Temolote ganó como mejor idea de negocio con impacto social, lo que implica que representen a esta universidad en la competencia internacional en junio próximo.

El equipo detrás de Temolote se propuso no sólo revitalizar la economía local a través de su trabajo y el aprovechamiento de herramientas digitales, también preservar la identidad única de su comunidad: por ello, 11 artesanos de San Salvador el Seco presentarán sus creaciones en el Museo de la Memoria Universitaria a partir del 20 de marzo, en la exposición llamada “Chiltepín”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 agosto, 2025

Jardín Botánico de la BUAP, 38 años de echar raíces y florecer

El Jardín Botánico de la BUAP llega a su 38 aniversario como un espacio que destaca más allá de las...

LEER NOTA

En Puebla aplicarán descuentos en fotomultas y verificación vehicular

Desde el 15 de agosto y hasta el 31 de diciembre habrá descuentos para cubrir fotomultas y trámites para la...

LEER NOTA

16 agosto, 2025

Celebran en la BUAP Jornada de Formación Juvenil

Al inaugurar las actividades de la Jornada de Formación Juvenil “Sé extraordinario, escribe tu nueva historia”, celebrada en el auditorio...

LEER NOTA