Miercoles, agosto 27, 2025

18 mayo, 2024

Redacción PH

Por omisiones de autoridades, CNDH reabre investigación por el derrame en Río Sonora

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció la reapertura del expediente relacionado con el derrame químico provocado por Grupo México en la cuenca del Río Sonora, en 2014.

A través de comunicado, la CNDH informó que emitió una recomendación a autoridades federales y estatales de Sonora para la reparación del daño y que garantice el derecho humano a un medio ambiente sano a los habitantes afectados por el derrame químico.

La recomendación ha sido emitida para la Semarnat, Pofepa, Conagua, las Secretarías de Economía y Salud; el IMSS-Bienestar y el gobierno del estado de Sonora, es debido a que los habitantes afectados por el derrame tóxico continúan sufriendo violaciones a sus derechos humanos a un medio ambiente sano, al acceso al agua potable y a la salud.

Esto tras observar durante la investigación en campo que el acceso al agua potable de las personas que habitan en la Cuenca del Río Sonora no es continuo, suficiente ni de calidad. Asimismo, se favorece y privilegia la utilización del vital líquido en actividades industriales, además de que se descargan aguas residuales crudas.

“Se acreditó la persistencia de violaciones a los derechos humanos, a un medio ambiente sano, al acceso al agua potable y a la salud de las poblaciones aledañas, a la cuenca del río Sonora, por lo que se emitió la recomendación 50/2024”, se lee en el comunicado.

La CNDH pidió a las autoridades la “reparación integral y colectiva de los impactos ambientales; garantizar el acceso al agua potable, el derecho a la salud de la población y a un medio ambiente sano, así como la prevención de posibles violaciones a los derechos humanos. Estas recomendaciones incluyen acciones puntuales dirigidas a cada autoridad, considerando fundamentalmente la participación de la comunidad en el proceso de remediación y reparación”.

De igual forma, pidió al gobierno de Sonora que emprenda medidas de prevención y no repetición, así como monitorear la calidad del aire en el municipio de Cananea y verificar obras y actividades de la extracción, manejo y procesamiento de minerales de cobre.

A la Conagua se le recomendó “tomar medidas para prevenir que continúen contaminándose los cuerpos de agua que integran la Cuenca del Río Sonora y delimitar las áreas donde las empresas han excedido su actuación en las concesiones otorgadas y, de ser necesario, revocar aquellas que hayan sido aprovechadas indebidamente”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

26 agosto, 2025

Solo con denuncia se investigarán acusaciones de “El Mayo” sobre sobornos a autoridades:…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, instó a que se presenten denuncias formales tras las declaraciones de Ismael "El Mayo"...

LEER NOTA

Incluyen al Hospital de Cuetzalan en el Plan Emergente del IMSS Bienestar para…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, se comprometió a intervenir el Hospital General de Cuetzalan para atender las quejas por...

LEER NOTA

25 agosto, 2025

Cablebús de Puebla será una gran opción si cumple con los objetivos de…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio su visto bueno al proyecto de cablebús que anunció Alejandro Armenta Mier, gobernador...

LEER NOTA