Jueves, septiembre 18, 2025

7 agosto, 2024

Redacción PH

Profepa combate extracción de maguey en la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

Desde 2022, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha realizado diversas acciones de inspección y peritaje para combatir la extracción de maguey en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.

Además, durante ese periodo han realizado un procedimiento administrativo, atendido dos denuncias y asegurado maquinaria, informó la dependencia en respuesta l exhorto que en julio pasado la Comisión Permanente del Congreso de Puebla le hizo y en el que le pedía colaborar con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) para prevenir y combatir la extracción, el tráfico y la comercialización de especies silvestres de maguey en la Reserva.

De acuerdo con la dependencia en 2022 realizaron cuatro visitas de inspección en diferentes parajes de esta área natural protegida, las cuales derivaron en la clausura total temporal de 0.7046 hectáreas, por cambio de uso de suelo sin autorización.

Además, en noviembre del mismo año atendieron dos denuncias ciudadanas en materia de impacto ambiental, resultando en la clausura total temporal de 0.4646 hectáreas, y se inspeccionó una mina de barita a cielo abierto, imponiendo la clausura total temporal de 0.5627 hectáreas.

En 2023 se llevó a cabo una inspección en Zapotitlán Salinas, en la que detectó afectaciones a la vegetación de matorral xerófilo y cambio de uso de suelo forestal sin autorización, además se inició un procedimiento administrativo en Coxcatlán, por cambio de uso de suelo forestal para la siembra de agave y se inspeccionó una mina de barita, en la que realizó un aseguramiento precautorio de maquinaria y clausura total temporal de 0.3467 hectáreas.

Además, en lo que va del año han realizado visitas de inspección a predios por cambio de uso de suelo sin autorización, clausurando 0.7234 hectáreas, así como cinco sitios en los que se detectaron irregularidades, resultando en clausuras totales temporales.

La dependencia también aseguró que mantiene comunicación con el director de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán para reforzar la atención conjunta a los temas de vida silvestre en la zona, además propondrá a las autoridades poblanas implementar una estrategia jurídica en la cual, las piñas decomisadas, puedan ser aprovechadas por la comunidades, evitando así su descomposición.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Aumentan suicidios de menores en Puebla; dos de cada 10 casos son menores

Dos de cada diez suicidios registrados en Puebla durante 2025 corresponden a menores de edad, lo que representa una cifra...

LEER NOTA

Van los tres órdenes de gobierno a combatir la violencia en Tehuacán

Para contener la creciente violencia en Tehuacán, provocada por la disputa entre los grupos delictivos “Las Burras” y “Las Casas”,...

LEER NOTA

No habrá sanciones por protestas pacíficas en la BUAP: Lilia Cedillo

Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reafirmó su compromiso institucional con el diálogo abierto...

LEER NOTA