Viernes, septiembre 19, 2025

8 agosto, 2024

Redacción PH

La inflación aumenta por quinta vez consecutiva: se ubicó en 5.57% en julio

La tasa de inflación en México subió en julio al 5.57%, con lo que lleva cinco meses al alza y alcanza su nivel más alto en 14 meses, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El incremento, por encima de las expectativas del mercado e impulsado en particular por el encarecimiento de los alimentos, fue superior al 4.98% de junio y es el mayor desde el 5.84% registrado en mayo de 2023.

El Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) creció un 1.05% en el mes.

El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2023 la inflación mensual fue del 0.48% y la anual del 4.79%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque excluye artículos de alta volatilidad, subió un 0.32% mensual y un 4.05% anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida no subyacente avanzó un 3.29% a tasa mensual y un 10.36% interanual.

Dentro del subgrupo subyacente, las mercancías aumentaron el 0.12% en el mes y un 4.05% anual.

En tanto, los servicios avanzaron un 0.55% mensual y un 5.22% anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se elevaron un 5% respecto al periodo inmediato anterior y un 13.72% frente al mismo mes del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se elevaron un 1.69% en el mes y un 7.31% en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, creció un 1.22% mensual y un 5.6% anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas (7.77%), restaurantes y hoteles (6.42%) y la educación (6.37%).

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron el tomate (33.34%), la cebolla (25.08%) y la naranja (18.57%).

Los precios al consumidor cerraron en 2023 con incremento del 4.66% tras la tasa de 7.82% en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 septiembre, 2025

México aumentará de 20 a 50% los aranceles a vehículos importados de China:…

México aumentará aranceles a autos ligeros importados de Asia, especialmente de China, a un 50% desde el 15%-20% actual, anunció...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Inflación en México llega a 3.7% en agosto

La inflación general en México se ubicó en el 3.57% anual al cierre de agosto de 2025, frente al 3.51%...

LEER NOTA

México: producción de vehículos ligeros baja en agosto, pero exportaciones tienen leve repunte

En agosto de 2025, la producción de vehículos ligeros en México cayó un 0.78% interanual, alcanzando 349 mil 856 unidades....

LEER NOTA