El 80% de los feminicidios en México están relacionados con el alcohol

Al menos en el 80% de los casos de feminicidio en México estuvo involucrado el alcohol, por lo que es trascendental impulsar campañas nacionales de prevención de consumo de esta sustancia, señalan organizaciones civiles.
“El consumo de alcohol es una de las causas de feminicidio, por eso es importante hacer campañas de prevención para que entendamos qué está pasando y qué medidas se pueden tomar para prevenir”, señaló en conferencia de prensa Susana González, coordinadora de Posicionamiento Público de la organización Gendes.
La experta explicó que, según la Secretaría de las Mujeres, a partir de su programa para detectar los riesgos de feminicidio, que es la violencia más exacerbada,”en más del 80% de los casos los agresores estaban bajo los efectos del alcohol”.
Martha Romero, investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría, recordó que existen más de 40 tipos de violencia, que es un ejercicio de poder para “hacer o no hacer, provocar o prevenir algo que se estima es beneficioso o no” para quien la ejerce.
La experta afirmó que existe suficiente evidencia de la asociación entre el consumo de alcohol y la violencia de género.
“Los hallazgos de investigación señalan que el alcohol actúa como un factor proximal, además de los factores distales, como los problemas de pareja, en la perpetuación de la violencia basada en el género”, indicó.
Además, dijo que cuando las mujeres son víctimas, la violencia nunca se termina y puede causar una muerte prematura, pues viven con ansiedad, depresión o discapacidad.
“La gente queda con secuelas que les pueden durar a lo largo de su vida o, incluso, por generaciones”, lamentó.
Juan Antonio Sabines, vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA) señaló que estudios en México han demostrado que existe una correlación significativa entre el consumo excesivo de alcohol en hombres y el aumento de la violencia física, emocional y sexual contra sus parejas.
Sabines detalló que una de las principales preocupaciones de las organizaciones es la falta de regulación y la alta disponibilidad de bebidas alcohólicas que hay en México, donde cada año mueren 40 mil personas por causas atribuibles al consumo de alcohol.
“Queremos que la población en general reflexione sobre los temas sociales, como las consecuencias que tiene el consumo de alcohol, pues es sin lugar a dudas un factor de profunda descomposición social”, enfatizó.
Ante ello, dijo, comenzaron una campaña para sensibilizar a la población sobre el vínculo entre el alcohol y la violencia “porque parece que se ha normalizado”.
“Queremos hacer un urgente llamado a la acción. Específicamente al nuevo gobierno federal, de la doctora Claudia Sheinbaum, porque requerimos que se tome la atención debida y concurrente, porque es necesaria una política nacional para el control del alcohol”, expresó.
Dijo que las medidas deben enfocarse en restar la alta disponibilidad de las bebidas alcohólicas, así como modificar el sistema actual de impuestos especiales, además de fortalecer las restricciones a la publicidad.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
30 junio, 2025
¡Por fin! EU reabrirá de forma gradual paso de ganado en cruces con…
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...
LEER NOTA28 junio, 2025
En Cajeme, Sonora, buscadoras hallan 15 cuerpos en fosas clandestinas
El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme localizó 15 cuerpos en fosas clandestinas durante labores de rastreo en el Valle del...
LEER NOTACártel de Sinaloa hackeó al FBI para ejecutar informantes en México
Un hacker del Cártel de Sinaloa logró acceder a información confidencial del FBI y al sistema de videovigilancia de Ciudad...
LEER NOTA