Yasmín Esquivel buscará ser reelecta como ministra de la SCJN
Yasmín Esquivel Mossa anunció desde el Senado que está interesada en mantenerse en el cargo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través del voto popular el 1 de junio de 2025 en las elecciones del Poder Judicial Federal (PJF).
Dijo que buscará aparecer en las boletas electorales para la reelección la primera votación para elegir a jueces, magistrados y ministros.
“Estoy revisando el proceso y bueno ustedes saben que el cargo más importante en mi vida y más me ha honrado es ser ministra de la Corte y nada sería más gratificante que continuar en ello”.
Además, confirmó que usará su “pase automático” al que tiene derecho para aparecer en la boleta.
“Los que estamos ahorita en funciones: jueces, magistrados y ministros tenemos un pase automático a la boleta, en ese sentido será una gran oportunidad para continuar ejerciendo el cargo de ministra, que ha sido una posición que nos permite apoyar a la gente en cuanto el acceso a la justicia”.
Al ser cuestionada sobre si reúne todos los requisitos, pues en el pasado fue señalada de plagiar su tesis, aclaró que su título de licenciatura en Derecho, “es totalmente válido, ya ha habido resoluciones judiciales que, la tesis es una tesis que es totalmente válida, hay resoluciones judiciales al respecto”.
“Inclusive ya tengo un certificado de Derechos de Autor, que la única autora de esta tesis soy yo, y el título es intocado, el título es absolutamente válido y, en ese sentido estoy muy tranquila porque los documentos completamente son válidos”.
Esquivel Mossa agregó que la SCJN no tiene la facultad para declarar inconstitucional la reforma al Poder Judicial, aprobada por los diputados y senadores, tal como lo solicitaron jueces y magistrados.
“Los poderes constituidos ninguno pude echar abajo lo que el poder reformador ha establecido y en ese sentido aún teniendo ocho votos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se declare la invalidez y la inconstitucionalidad”.
Debe recordarse que además de Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama anunció que buscará la reelcción como magistrada en 2025.
“Yo llevo aquí unos meses, no he cumplido ni un año, pero por supuesto, desde el principio me he manifestado en favor de la reforma y sería un honor ser parte de esta primera generación de ministros elegidos por el voto universal, directo y secreto de nuestra población, por supuesto que pensaría en contender”, dijo en entrevista con el Canal 14 al ser cuestionada sobre si buscará mantener su cargo.
Será el próximo primer domingo de junio cuando se elijan cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; tres magistradas y dos magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Igualmente se elegirán 10 magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales del mismo tribunal y los 464 integrantes de las magistraturas de circuito más los 386 jueces y juezas de distrito, que se definieron el pasado 12 de octubre mediante tómbola.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
4 febrero, 2025
Balacera al interior de penal de Villahermosa deja siete muertos
La Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET) informó sobre la muerte de siete personas al interior del Centro de...
LEER NOTA3 febrero, 2025
Aranceles quedan en pausa un mes a cambio de reforzar seguridad en la…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó en sus redes sociales que tras conversar hoy por la mañana con Donald...
LEER NOTA2 febrero, 2025
Además de México y Canadá, Trump ordena aranceles de 10% a China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el sábado 1 de febrero las órdenes ejecutivas por las que entran...
LEER NOTA