Viernes, julio 04, 2025

25 octubre, 2024

Redacción PH

Senado aprueba iniciativa que blinda reformas constitucionales

El Senado de México aprobó el proyecto de reforma que blinda las reformas constitucionales al establecer la improcedencia de amparos y controversias contra reformas a la Constitución.

El proyecto de reforma a los artículos 105 y 107 constitucionales avanzó con la mayoría oficialista en comisiones, en medio de una polémica desatada desde su origen por reforzar la soberanía del Poder Legislativo frente al Judicial y las calificaciones de impulsar una supremacía constitucional.

La medida llega después de la Reforma Constitucional y la lucha que mantienen trabajadores del Poder Judicial, quienes han logrado al menos dos suspensiones por jueces federales.

Tras varias horas de discusión, el pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular el dictamen en materia de impugnabilidad a la Constitución con 85 votos de los partidos oficialistas de Morena, PT y PVEM, alcanzando la mayoría calificada y 41 den contra del resto de fuerzas políticas.

Como era de esperarse la discusión significó un enfrascado debate en el que los morenistas defendieron la reforma, argumentando que esta medida evitará que el Poder Judicial obstaculice los cambios promovidos por el Legislativo, en consonancia con “el mandato popular”.

Mientras por el lado “opositor” en voz de Ricardo Anaya Cortés se acusó que la propuesta es un intento de centralizar el poder y limitar los recursos legales con los que los ciudadanos pueden defenderse de posibles abusos de las autoridades.

También recordó que la reforma constitucional cierra la posibilidad de que se impugne cualquier propuesta que vulnere algún derecho fundamental.

Por su parte, los partidos de oposición presentaron mociones suspensivas, argumentando que la reforma es un paso hacia la instauración de una dictadura en México, sin que fueran tomadas en cuenta por la mayoría legislativa de la Cámara alta del Congreso.

La discusión continuará pero de concretarse su aprobación la reforma representaría un cambio significativo en el sistema jurídico mexicano, limitando las vías legales para impugnar las decisiones del Congreso y reforzando el control del poder legislativo sobre las reformas constitucionales.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

3 julio, 2025

En México cuatro farmacéuticas invertirán 560 millones de dólares

Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...

LEER NOTA

Sean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado

Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...

LEER NOTA