El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presenta su renuncia a la SCJN

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJN), se convirtió en el primer integrante del pleno en enviar su renuncia ante la Cámara de Senadores para no participar como candidato en la primera elección judicial del país.
En una carta dirigida a la Mesa Directiva del Senado de la República y compartida en redes sociales, el ministro señaló que no se considera un “candidato idóneo para ocupar un cargo que dependa del apoyo popular”.
“Si bien mi trayectoria y capacidades me califican para la judicatura, es en esa labor –para la que me siento más apto- donde la función no consiste en validar la voluntad de las mayorías, sino en resguardar los derechos de quienes más lo necesitan. Por ello, he decidido presentar mi renuncia”, indicó.
El ministro precisó que su renuncia tendrá efectos a partir del 31 de agosto de 2025. Además advierte que su dimisión no implica una aceptación “tácita” de la constitucionalidad de la reforma judicial.
“Procedo conforme a la presunción de validez que toda norma merece mientras no sea revocada por un tribunal competente. Pero, como tantas cosas en el derecho, esa presunción es provisional, frágil y tal vez destinada a desaparecer cuando la Corte emita su juicio final. Hasta entonces, seguiré las reglas vigentes”, enfatizó.
“Renuncio, no como quien abandona una tarea inconclusa, sino como quien entiende que los cargos públicos son préstamos temporales, conferidos para ser desempeñados con decoro mientras dure el encargo”, señala.
Finalmente, en sus últimas líneas considera que su renuncia es un triunfo pues se mantiene fiel a los principios constitucionales, al mismo tiempo que señala como un verdadero triunfo saber cuándo dejar su cargo.
“El único lujo que me permito al dejar este puesto es hacerlo con la serenidad de haber sido fiel a los principios constitucionales que guían esta labor. Al final, el verdadero triunfo no es aferrarse al cargo, sino saber cuándo dejarlo congracia, consciente de que nadie es indispensable, solo libre”.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
17 septiembre, 2025
Hijos de AMLO y 14 personas más tramitan amparo contra cualquier orden de…
Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán, dos de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, junto con otras 14...
LEER NOTACon reforma a la Ley de Amparo se busca un Poder Judicial más…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, defendió la reforma a la Ley de Amparo, enviada al Senado, señalando que tiene...
LEER NOTA15 septiembre, 2025
Investigan a Natanael Cano por presunta presentación al interior de penal de Hermosillo
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora inició una investigación interna para saber si el cante de corridos tumbados,...
LEER NOTA