Claudia Sheinbaum presenta informe por 100 días de gobierno

En su informe de sus primeros 100 días de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó que para este año los programas del Bienestar contarán con un presupuesto de 835 mil millones de pesos.
“La inversión en 2025 en derechos sociales para el bienestar es de 835 mil millones de pesos, es decir, cerca de 2.5 puntos del PIB que se distribuyen de manera directa a cerca de 30 millones de familias”, anunció desde el zócalo de la Ciudad de México.
Explicó que el presupuesto ya considera los nuevos programas sociales que puso en marcha, como lo es el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, el médico casa por casa y las becas para estudiantes de escuelas públicas de educación básica.
En cuanto a los grupos beneficiados, está el de adultos mayores que representan 13.2 millones de personas; además de 2 millones de personas con discapacidad; 400 mil jóvenes del programa Construyendo Futuro; 410 mil jóvenes de educación superior; 4 millones 100 mil niños y niñas de educación básica.
Además de 4 millones 224 mil estudiantes de preparatoria; 95 mil 819 campesinos que tendrán acceso a precios de garantía; 193 mil pescadores inscritos en Bienpesca; 445 mil campesinas y campesinos de Sembrando Vida y 2 millones de agricultores pequeños obtendrán fertilizantes gratuitos y apoyo a la producción.
Reforma judicial y T-Mec
En materia de reformas, Sheinbaum defendió la reforma judicial y aseguró que las elecciones de jueces y magistrados de este año marcarán un hito en la historia del país.
En cuanto a política exterior, la presidenta aseguró que está en buenos términos de la relación con Estados Unidos y el T-MEC.
“Siempre tendremos la frente en alto: México es un país libre, independiente y soberano”, afirmó.
Sheinbaum resaltó como logros económicos la generación de 22 millones de empleos formales, el aumento del salario mínimo en un 135%, y la reducción de la inflación.
Además, destacó un récord en inversión extranjera directa, que alcanzó los 39 mil millones de dólares y el incremento en los ingresos tributarios, sin aumentar impuestos ni precios de combustibles en términos reales.
Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con la austeridad republicana y la erradicación de la corrupción y anunció que los altos funcionarios del gobierno federal no recibirán incrementos salariales durante su administración.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
18 septiembre, 2025
Andrés López Beltrán niega haber solicitado amparo; es una “campaña de desprestigio”
Andrés López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha negado rotundamente haber...
LEER NOTA17 septiembre, 2025
Hijos de AMLO y 14 personas más tramitan amparo contra cualquier orden de…
Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán, dos de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, junto con otras 14...
LEER NOTACon reforma a la Ley de Amparo se busca un Poder Judicial más…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, defendió la reforma a la Ley de Amparo, enviada al Senado, señalando que tiene...
LEER NOTA