Tucker Carlson acusa a Ucrania de revender armas de Estados Unidos a cárteles mexicanos
El periodista estadounidense Tucker Carlson ha levantado controversia al afirmar que Ucrania estaría revendiendo las armas suministradas por Estados Unidos a los cárteles de droga mexicanos.
Carlson, durante una entrevista con el Coronel Daniel Davis para su programa The Tucker Carlson Show, aseguró que una gran parte de las armas enviadas por Estados Unidos a Kiev, incluso hasta el 50%, estaría siendo vendida por militares ucranianos, quienes las canalizan hacia organizaciones criminales en la frontera con Estados Unidos.
“Los militares ucranianos venden un porcentaje enorme, hasta la mitad de las armas que les enviamos. ¡La mitad! Y no estoy adivinando sobre esto, lo sé a ciencia cierta. Es un hecho. No son especulaciones. Las están vendiendo, y muchas de ellas van a parar a los cárteles de la droga en nuestra frontera”, aseguró.
El expresentador de Fox que también es cercano al presidente Donald Trump e incluso lo acompañó en su campaña, calificó el hecho como un “crimen”, pues sostuvo que las agencias de inteligencia saben al respecto e incluso se están beneficiando de estas transacciones.
“¿Me dices que no se están beneficiando de esto? Por supuesto. ¿Crees que la CIA no se está beneficiando de esto? Sí, se benefician. No puedo probarlo, pero estamos enviando estas armas a Ucrania, miles de millones, cientos de miles de millones de dólares, y están siendo robadas y vendidas a nuestros enemigos reales”, dijo.
Sin evidencia documental, Carlson también relató una experiencia personal reciente en los Alpes, donde observó a turistas ucranianos gastando grandes sumas de dinero, insinuando que dichos fondos podrían provenir de recursos mal adquiridos por funcionarios ucranianos.
Carlson no es el primero en señalar algo así, anteriormente Reuters en un informe advirtió del problema de la trazabilidad de las armas enviadas a Ucrania. El medio advirtió que Washington no tiene una forma clara de rastrear las armas entregadas al gobierno de Zelenski.
En respuesta, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Ucrania, Guerogui Tiji, rechazó las acusaciones de Carlson y aseveró que cada unidad es rastreada con mecanismos independientes que no han detectado un uso indebido.
“Esto es una mentira. En realidad, se realiza un seguimiento de cada pieza de equipamiento militar entregada a Ucrania. Todas las armas suministradas son vigiladas por mecanismos independientes y ninguna de las múltiples inspecciones estadounidenses ha revelado jamás uso indebido alguno”, escribió Tiji en su cuenta de X.
Autor
Redacción PH