Miercoles, febrero 19, 2025

13 febrero, 2025

Redacción PH

Andrés Villegas presenta iniciativa de ley regular el ejercicio del periodismo en Puebla

Andrés Villegas Mendoza, diputado local de Morena, presentó una propuesta de ley que establece los Derechos para el Libre Ejercicio del Periodismo en el Estado de Puebla, asegurando que lo que se busca es garantizar y proteger la libertad de expresión en el estado.

Fue en la sesión ordinaria de este jueves 13 de febrero que el legislador presentó la iniciativa que establece un nuevo marco legal, conformado por cuatro títulos y 45 artículos.

Desde el pleno, Villegas aseguró que la Ley será “punta de lanza” en materia de protección a los derechos de periodistas, pues no solo se busca proteger a los periodistas y su derecho a informar, sino también busca “reconocer, promover respetar y garantizar los derechos de las personas dedicadas al periodismo”, con garantías de independencia y seguridad.

“La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en caso de que ataque a la moral, los derechos de terceros, provoque algún delito o perturbe el orden público, el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la Ley”, aseguró.

Aseguró que una de las disposiciones prohíbe silenciar la labor informativa por parte de autoridades o servidores públicos, pero también busca impedir difundir “información falsa o con la intención de causar daño” sin que especifiquen los criterios para determinar ambas situaciones.

También indica que los periodistas no podrán ser objeto de procesos judiciales o administrativos, ya que se deberá privilegiar el derecho de réplica que ya establece la ley, pero al mismo tiempo busca regular la veracidad de la información y la responsabilidad sobre lo que se difunde y en consecuencia el derecho de réplica.

También plantea regular los convenios para la difusión de información, entre gobiernos y medios de comunicación.

Pero también promete reconocer los derechos de libertad de pensamiento, opinión, expresión, información y prensa; así como para buscar, difundir y recibir información sin discriminación, además del derecho al acceso a las fuentes información, el ingreso a actos públicos, los derechos de autor, la cláusula de conciencia y el secreto profesional.

En cuanto a la protección de las y los periodistas en posible riesgo, será obligatorio que la Fiscalía General del Estado (FGE) atienda los casos.

La iniciativa se trabajará en comisiones en conjunto con directores, reporteros y asociaciones periodísticas, a fin de enriquecerla.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

18 febrero, 2025

Secretaría Anticorrupción investigará caso de José Luis Nájera

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno investigará el caso de José Luis Nájera Muñoz, titular del Instituto de Profesionalización del...

LEER NOTA

No es “Ley Mordaza”, dice Andrés Villegas de su iniciativa para regular el…

Andrés Villegas Mendoza, diputado local de Morena, aseguró que su iniciativa para proteger el ejercicio periodístico no es una "Ley...

LEER NOTA

17 febrero, 2025

No es nepotismo es un cargo honorífico: Armenta defiende nombrar a su hijo…

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que en el caso de su hijo Alejandro Armenta Arellano, asesor de Tecnología...

LEER NOTA