Viernes, mayo 09, 2025

6 marzo, 2025

Redacción PH

BUAP propone someter a consulta la continuidad del paro estudiantil

En la segunda sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la BUAP, al cumplirse ocho días de la toma y paro en Ciudad Universitaria, se propuso implementar una consulta a la comunidad universiaria para que decidan si se levanta el paro o no.

La comunidad BUAP deberá responder a la pregunta “¿Estas de acuerdo en que ya se levante el paro y se regrese a actividades presenciales?”, en tanto los estudiantes tendrán la opción de responder “Sí” o “No”.

La consulta será virtual y en ella solo podrán participar estudiantes, docentes y trabajadores académicos y no académicos activos.

Además, para asegurar la legitimidad del ejercicio se implementará un sistema de autenticación a través del correo institucional, lo que garantiza que solo miembros de la comunidad universitaria puedan participar.

Sobre la propuesta también se precisó que sus resultados serán considerados, más no definirán si el paro termina o no.

Al momento de publicarse la nota la propuesta sigue discutiéndose y aun no es votada, no obstante los consejeros que han participado hasta ahora se han posicionado porque se opte por el diálogo directo, cara a cara, como han exigido los estudiantes.

El diálogo hubiera ahorrado el cierre

Previo a la presentación de la propuesta, algunos consejeros hicieron uso de la palabra, coincidiendo la mayoría en que no la reacción ante el paro no fue la adecuada, destacando la participación de la consejera del Instituto de Ciencias Sociales Alfonso Vélez Pliego que aseguró que en la pasada sesión del Consejo Universitario, Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, sí mostró disposición al diálogo, pero fue el Consejo Universitario el que optó en suspender la sesión.

“Ese era el momento, nos hubiera ahorrado dos semanas de discusiones”, dijo y tras la presentación de la propuesta sin pronunciarse abiertamente en contra de la Consulta Universitaria virtual, recalcó que el diálogo debe ser de frente, con los estudiantes.

Mientras, Giuseppe Lo Brutto, director del Instituto Alfonso Vélez Pliego, advirtió que debe reconocerse que la BUAP está pasando por una crisis, por lo que debe atenderse de inmediatamente y la universidad debe reconocer sus fallos “históricos”, en cuanto a la no atención de las denuncias de acoso, la falta de maestros capacitados o la falta de infraestructura.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA

De enero a abril, Puebla acumula 303 víctimas de homicidio doloso

En el primer cuatrimestre del 2025, en Puebla 303 personas han sido asesinadas en Puebla, lo que representa un incremento...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Recaudación del control vehicular en Puebla aumentó 8.9% este año

Josefina Morales Guerrero, secretaria de Finanzas del Estado de Puebla, informó que al corte del 30 de abril de este...

LEER NOTA