Hay carpetas de investigación contra Ana Guevara: Rommel Pacheco

Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), confirmó que sí hay carpetas de investigación en contra de Ana Gabriela Guevara, quien fuera la titular durante el gobierno del Andrés Manuel López Obrador.
Reveló en entrevista al ser cuestionado sobre si se investigaba a la ex titular por el supuesto desvío de recursos, hecho que confirmó Pacheco y además detalló que las carpetas se encuentran en la Auditoria Superior de la Federación (ASF) y en el Órgano Interno de Control de la Conade.
“Sí, desde que yo llegué hay carpetas de investigación abiertas y están siguiendo su curso. Algunas en la ASF, otras tienen que pasar al OIC de Conade y ahí distribuirlas. Llevan su debido proceso”.
El exclavista, que tomó las riendas de la Conade tras la gestión de Guevara, la cual fue severamente criticada por los recortes que puso en marcha, aseguró que todo lo que esté mal en la Conade será señalado y se enviará a las autoridades pertinentes.
“Todo lo que esté mal será señalado, será enviado a las autoridades pertinentes. La función de la Conade no es ser fiscalía, pero no se va a tolerar ninguna falta a las reglas de operación ni a la Ley General de Cultura Física y Deporte”.
En tanto, Pacheco dijo que la prioridad será impulsar el deporte social, con énfasis en la prevención de adicciones, la promoción de la salud y la generación de paz, pero sin dejar de lado el alto rendimiento, deportistas a los que prometió no tendrá que recurrir a la venta de artículos para costear las competencias en las que participen.
En ese tenor anunció que después de 21 años se aumentaron las becas vitalicias a los atletlas medallistas olímpicos y paralímpicos.
“Hoy tiene un aumento, más del doble de medallistas olímpicos y paralímpicos. Hubo un amento en el recurso entre un 30 y 40% de las becas”, dijo.
Debe recordarse que la gestión de la también ex legisladora fue acusada en múltiples ocasiones por los atletas de incumplir con la entrega de becas y apoyos, incluso enfrentó varias demandas, una de ellas la de ratquetbolista Paola Longoria, quien la demandó acusando que durante 3 años no recibió beca ni apoyos por parte de la Conade, además de la demanda por daño moral que perdió contra la esgrimista Paola Pliego, por el caso de un falso doping, pero de 2016.
En tanto, la exclavadista Paola Espinosa la acusó de dejarla fuera de la delegación mexicana que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y los constantes enfrentamientos que tuvo con los atletas de deportes acuáticos.
Además de las acusaciones de deportistas, su gestión fue exhibida por autoridades por desvío de recursos, como lo hizo la Secretaría de la Función Pública que encontró irregularidades en una facturación del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), que facturó eventos con datos falsos y empresas fantasma, además de la Auditoría Superior de la Federación detectó omisiones por 283 millones de pesos en su gestión, entre 2021 y 2022.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
1 abril, 2025
Anuncia IMSS inversión de 7 mil mdp para mejoras de infraestructura de hospitales
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que este año destinarán 7 mil 454...
LEER NOTADel 26 de abril al 3 de mayo será la primera Semana Nacional…
El gobierno de México anunció este martes la primera "Semana Nacional de Vacunación 2025" del 26 de abril al 3...
LEER NOTA31 marzo, 2025
Aseguran en Tamaulipas 10 millones de litros de diésel y un buque con…
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en la...
LEER NOTA