“Don Neto”, ex capo sinaloense, termina su condena a los 94 años

Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como “Don Neto”, cofundador del Cártel de Guadalajara, cumplió su condena de 40 años de prisión por el secuestro, tortura y ejecución de Enrique “Kiki” Camera, agente de la DEA que se había infiltrado en la organización y el de Alfredo Zavala, piloto mexicano, ambos asesinados en febrero de 1985.
De acuerdo con el diario Reforma, el ex capo originario de Sinaloa desde el pasado sábado 05 de abril es un hombre libre, tras compurgar su condena y que no se encontraran “más cosas por cumplimentar, ni en los estados”.
“Don Neto” es el único de los cabecillas del Cártel de Guadalajara que libró la extradición, gracias a que en 2015, el entonces canciller José Antonio Meade Kuribreña negó su entrega a Estados Unidos porque ya había sido juzgado y sentenciado en México por el asesinato del agente”.
Debe recordarse que en dicho cártel también estaba Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Padrino” o “El Jefe de Jefes”, quienes no compartieron el mismo destino que “Don Neto”, pues Caro Quintero fue enviado a Estados Unidos el 27 de febrero del año en curso, y “El Jefe de Jefes”, sigue en prisión cumpliendo su codena por delitos contra la salud, acopio de armas y cohecho, siendo 2029 el año en que quedará libre.
Al haber cumplido su condena y no tener más procesos en contra, Don Neto tendrá derecho a desplazarse por todo el territorio nacional sin obstáculo alguno, sin embargo dicha posibilidad podría verse impedida por él mismo ya que padece “18 enfermedades diagnosticadas, incluidas artritis, pérdida de visión y un tumor en el colon”, precisa Reforma.
El traficante sinaloense fue detenido el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco, y desde entonces estuvo más de tres décadas internado en el Reclusorio Norte y los penales federales del Altiplano y Occidente, en el Estado de México y Jalisco, respectivamente.
El 28 de julio de 2016 el capo consiguió una orden de confinamiento para cumplir el resto de su condena en un domicilio particular, donde estuvo en una residencia del Fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán durante casi 10 años.
En noviembre de 2024 solicitó se le otorgara el beneficio de la libertad anticipada, sin embargo el juez a cargo se declaró incompetente para tramitar el amparo solicitado por “Don Neto” y lo remitió a un Tribunal Colegiado de Apelación, porque debería resolverlo un órgano jurisdiccional del mismo nivel que el responsable del acto que reclamaba.
“Don Neto” tiene cuatro hijos: Yoanna Fonseca, Ofelia Fonseca Nuñez, Ernesto Rafael Fonseca y Esther Fonseca Valencia. Además, es tío materno de los narcotraficantes sinaloenses Amado y Vicente Carrillo Fuentes, con los alias de “El Señor de los Cielos” y “El Viceroy”, respectivamente, ambos ex líderes del Cártel de Juárez. El primero supuestamente muerto y el segundo en prisión, en Oaxaca.
“Don Neto” tuvo que portar un brazalete electrónico para monitorearlo las 24 horas del día al principio de su prisión domiciliaria, pero casi un año después se le retiró y su vigilancia quedó a cargo de los elementos custodios que se asignaron para el domicilio.
Además, de acuerdo a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), el Centro de Investigación de Seguridad Nacional (CISEN), desde 2016 “Don Neto” ya era considerado un objetivo “neutralizado”, que ya no operaba, ni participaba y tampoco tenía contacto con otros campos del narcotráfico, por lo que el riesgo de que retomara las actividades ilícitas era bajo, más considerando su deteriorada salud.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
18 abril, 2025
Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTASe activa protocolo sanitario por influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...
LEER NOTA16 abril, 2025
Falta de recursos y tiempo hace inviable imprimir boletas en braille para elección…
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTA