México cae tres escaños en el índice de Libertad de Prensa: RSF

México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) de 2025 al pasar del puesto 121 al 124 .
El descenso resulta preocupante porque México se mantiene como el país sin guerra más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina, debido, principalmente, a la “creciente fragilidad de su ecosistema mediático”.
De acuerdo con el informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF), México, donde según la organización, desde 2019 se han asesinado a 37 periodistas, se ubicó en el lugar 124 de 180 países y territorios en la clasificación mundial de la Libertad de Prensa.
Además, México registra la cuarta mayor caída del indicador económico en Latinoamérica, señaló el documento.
Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo, incluso en los últimos años RSF ha advertido de cómo la colusión entre autoridades y el crimen organizado se ha convertido en una “grave amenaza” contra los periodistas.
Además de que los comunicadores que cubren temas sensibles sobre política o relacionados con el crimen, especialmente a nivel local, son blanco de advertencias y amenazas, que en algunas ocasiones terminan asesinados, secuestrados o exiliados en el extranjero.
Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, RSF advirtió sobre una retórica “violenta” y “estigmatizante” contra los periodistas, especialmente a través de la sección ”¿Quién es quién en las mentiras de la semana?”, durante las conferencias presidenciales.
Si bien, la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firm?? en 2024, todavía como candidata presidencial, el compromiso en defensa de la libertad de prensa con RSF, durante sus conferencias matutinas también cuenta con el espacio ”detector de mentiras”, según ella, con el objetivo de desmontar, con datos y evidencia verificable, rumores e información publicada en medios.
De acuerdo con el recuento de RSF, desde el año 2000 y hasta el 2024, cerca de 150 periodistas han sido asesinados y 28 han desaparecido en México.
En cuanto a la situación global, RSF advierte que la libertad de prensa enfrenta un panorama “difícil” e indica que ejercer el periodismo es complicado o muy grave en más de la mitad de las naciones analizadas. El gran responsable de este deterioro es el indicador económico
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
17 septiembre, 2025
La asociación de periodistas de El Salvador cierra oficinas y suspende proyectos por…
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha anunciado el cierre de sus oficinas y la suspensión de proyectos...
LEER NOTA29 agosto, 2025
Obras hechas con IA no tienen derechos de autor, ratifica SCJN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México las obras generadas por inteligencia artificial no...
LEER NOTA26 agosto, 2025
Artículo 19 denuncia uso faccioso de leyes contra periodistas y medios
La organización internacional Artículo 19 denunció una preocupante tendencia en México: el uso sistemático y faccioso de procesos legales para...
LEER NOTA