Celebran en comunidad de Guerrero boda entre dos menores de 15 años

Familias de dos menores de edad celebraron una boda en la comunidad de San Pedro Cuitlapa, en el municipio de Tlacochistlahuaca, en los límites de la Costa Chica y la Montaña de Guerrero.
Varios momentos de la celebración fueron transmitidos en la red social Facebook por el fotógrafo Willy Paz quien compartió fotos y transmitió algunos momentos de la celebración, el banquete, el vals, donde el novio de 13 años portaba un traje gris, mientras que la novia, de 14, un vestido blanco.
La fiesta rápidamente se viralizó. De acuerdo con medios locales no fue una boda forzada, pues los novios contaron con el respaldo de los padres y vecinos de la comunidad habrían confirmado que los menores ya vivían juntos.
Tras viralizarse el material visual Willy Paz, el fotógrafo, aclaró que los novios tienen 16 y 17 años, y no menos de 15 como señalan en redes, además pidió borrar todo el material compartido sobre los novios para respetar su privacidad y dignidad.
“(…) aclaro que no fue una boda forzada como dicen los internautas o páginas que lo tomaron como una imagen de ellos y los chavos tienen de 16/17años y no 12 años. Pido que se eliminen las fotos que han causado problemas, respetando así la privacidad y la dignidad de los novios y familiares de ellos. ¡Gracias!”
El caso recobró relevancia porque Guerrero, principalmente en municipios de la Montaña, los matrimonios infantiles o forzados son una práctica recurrente y arraigada.
De estos casos el Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, ha documentado más de 50 casos, y denunciado reiteramente que no hay autoridades que atiendan con presteza y eficacia a las niñas que son vendidas por sus familiares para tener un matrimonio forzado.
Una de las razones por las que poblaciones amuzgas, mixtecas y afromexicanas de la Montaña y Costa Chica mantienen este práctica violatoria de los Derechos Humanos y que justifican con los usos y costumbres, es la pobreza extrema que padecen en la región.
Y es que a cambio de la menor, la familia recibe “la dote”, es decir dinero.
Guerrero es el segundo estado del país donde se registran los matrimonios de menores de 18 años de edad, con 42.41%, mientras que Chiapas registra el primer lugar, con 44.82% y en tercer lugar Oaxaca, con 39.17% del total de los matrimonios que se hay de menores de edad en México.
Por ello Guerrero prohibió el matrimonio infantil, estableciéndose en el Código Penal, en el artículo 177 Bis una sanción de 5 a 15 años de prisión y una multa de 250 a 750 veces el valor diario de la UMA.
Además se estableció una pena de 3 a 10 años de prisión y multa de 150 a 500 veces la UMA a quien solicite, oferte o induzca al matrimonio forzado a un menor de edad.
Pese a ello, en lo que va de 2025 es la segunda boda que se realiza entre dos menores de edad, la primera se realizó el 24 de febrero en la comunidad de Huamuchitos, que se encuentra en la zona rural de Acapulco.
En tanto, las autoridades de Guerrero han minimizado el hecho señalando que la boda no tiene validez legal porque “no fue un matrimonio civil”.
Así lo señaló Roberto Barreto Bohórquez, titular de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, al aseverar que no fue boda y tal vez solo una fiesta para festejar “que los jóvenes son novios”.
“Lo que pasó ahí fue una fiesta organizada por las familias para festejar que los jóvenes son novios y quizá se prometieron casarse en el futuro. No hubo ningún acto de matrimonio, ni formal ni informal”.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
8 mayo, 2025
INE no cancelará candidaturas al Poder Judicial por “mala reputación”
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha descartado cancelar las candidaturas de aquellos candidatos que han señalado de no contar "con...
LEER NOTASe eliminará el artículo 142 de iniciativa de Telecomunicaciones, confirma Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la eliminación del artículo 142 de la iniciativa que reforma a la Ley...
LEER NOTARobert Prevost, ahora León XIV, es el nuevo papa
Robert Francis Prevost de 69 años, nacido en Estados Unidos pero nacionalizado peruano, fue presentado este jueves 08 de mayo,...
LEER NOTA