En Puebla hay presencia del Cártel de Sinaloa y domina el CJNG: DEA

En México siete cárteles se disputan al país, de los cuales dos tiene presencia en Puebla: el Cártel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), siendo el originario de la perla el cual domina en el estado.
Así lo advierte la Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas de la DEA 2025, informe en el que mapearon los estados del país donde hay presencia de los cárteles de droga.
En el caso de Puebla, la DEA advierte que hay presencia del Cártel de Sinaloa, pero es menor a la del CJNG que tiene una “presencia significativa” en el estado.
Fue en diciembre de 2017, cuando el entonces gobernador Antonio Gali Fayad reconoció que desde mediados de 2016 había incrementado la presencia de grupos criminales en el estado, disputándose el control de los ductos de Pemex.
En esa entonces señaló que Los Rojos, Los Zetas y el CJNG como los grupos en pugna, sin embargo un informe de la DEA publicado en octubre del mismo año, dos meses antes de su declaración, ya había advertido que el CJNG ya le había arrebatado el territorio poblano a Los Zetas.
De acuerdo con la DEA, una de las razones por las que el CJNG sigue expandiéndose y tomando el control de nuevos territorios, no solo es por su capacidad de fuego, sino porque tiene una estructura de mando único con franquicias en todo el país, lo que le permite aliarse con grupos locales, expandiendo su dominio tanto en el comercio de drogas ilícitas como el de otras actividades delictivas.
El Cártel de Sinaloa, perdiendo territorio
De acuerdo con la DEA, el Cártel de Sinaloa se mantiene como el grupo delictivo con mayor presencia en México al estar presente en 31 de 32 estados, además es la organización que domina el negocio del fentalino, pero también destaca por su producción de metanfetamina, cocaína, heroína y marihuana, además de ser la organización criminal que tiene presencia en 40 países.
Sin embargo, su dominio estaría a punto de perderse considerando la guerra interna que se inició tras la entrega de “El Mayo” Zambada a Estados Unidos, la cual enfrentó a “Los Chapitos” y “La Mayiza”, situación que ha aprovechado el CJNG para expandir su presencia, al mismo tiempo que se habría aliado con “Los Chapitos”.
“Una alianza estratégica entre CJNG y Los Chapitos tiene el potencial de expandir los territorios, los recursos, la potencia de fuego y el acceso a los funcionarios corruptos de estos grupos, lo que podría resultar en una interrupción significativa del equilibrio existente de poder criminal en México”, advierte el informe.
La escisión también se ha visto reflejada en Puebla, donde en los últimos meses han incrementado las detenciones y desmantelamiento de laboratorios clandestinos para producir drogas ligados a la gente del Mayo Zambada.
Tan solo en abril pasado, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),anunció el desmantelamiento de un narcolaboratorio en Los Heróes, el cual presuntamente era operado por el Cártel del Pacífico, pero que estaba ligado a un jefe de una célula de “Los Mayos”.
Como parte de ese mismo operativo se habría desmantelado un taller en Atlixco, donde presuntamente hacían armas.
En tanto, en enero se informó de la detención de 14 personas en Puebla y Tlaxcala, el desmantelamiento de dos narcolaboratorios y un sembradío, todos ellos también vinculados al Cártel de Sinaloa, operando para el “Mayito flaco”.
De acuerdo con el informe los siete cárteles que se disputan al país con el Cártel de Sinaloa, CJNG, Cártel del Noreste, Nueva Familia Michoacana, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos y Cártel del Golfo.
Todos los grupos tienen presencia en algunos de los estados que colinda con Puebla. El Cártel del Noreste (CDN) está presente en Veracruz e Hidalgo, la Familia Michoacana tiene presencia significativa en el Estado de México, Morelos y Guerrero; la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos tienen presencia en Morelos, Guerrero y el Estado de México y el Cártel del Golfo tiene presencia significativa en Veracruz.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
16 mayo, 2025
De 317 mil solicitudes para observadores de la elección judicial, 38 mil fueron…
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 317 mil 76 solicitudes para ser observadores en la elección judicial del 1 de...
LEER NOTAUlises Lara, ex fiscal de la CDMX, es designado fiscal federal en Morelos
Ulises Lara López, ex encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se...
LEER NOTAEn Puebla hay presencia del Cártel de Sinaloa y domina el CJNG: DEA
En México siete cárteles se disputan al país, de los cuales dos tiene presencia en Puebla: el Cártel de Sinaloa...
LEER NOTA