Lunes, septiembre 15, 2025

21 mayo, 2025

Redacción PH

Puebla, primer lugar en tomas clandestinas de gas LP; concentra el 41% de las tomas del país

Puebla mantiene su dominio en el robo de gas LP y tan solo en el primer trimestre de 2025, el estado registró el 41.42% de las tomas clandestinas detectadas en el país, es decir 116 de las 280 tomas detectadas.

Informó el observatorio ciudadano Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) en su reporte “Tomas clandestinas en ductos de petrolíferos y gas LP”, del periodo de enero a marzo de 2025, el cual se elabora con información de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En cuanto a las tomas clandestinas en ductos de gas LP, el Igavim advierte que a partir de diciembre de 2024 se ha observado un repunte en el número de tomas detectadas, siendo marzo el mes con mayor incremento registrado.

Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo son los estados con los mayores incrementos registrados en comparación con el primer trimestre de 2024, con 61, 55 y 22 tomas, respectivamente, además se sumaron Guanajuato y Tabasco a la lista con 5 y una toma, tras reportar cero tomas.

Estadísticamente, Oaxaca fue el estado que reportó la mayor disminución, al pasar de nueve tomas a solo una, mientras que Veracruz pasó de 83 a 17, es decir 88.89% y 79.52%, respectivamente.

En Querétaro la reducción fue del 50%, al pasar de 4 a dos tomas, mientras que Puebla reportó una disminución del 17.73%, al pasar de 141 tomas a 117.

Las tomas de gas LP se concentran en 15 municipios de Puebla: Tepeaca, con 33; Tlahuapan, con 16; San Salvador el Verde, con 13; San Martín Texmelucan, con 13; Huejotzingon, con 11; Palmar de Bravo, con seis; Los Reyes de Juárez y Amozoc, con cinco; Acatzingo y San Matías Tlalancaleca, con cuatro; Acajete, con tres; Tecamachalco, con dos y Quecholac, Cuautlancingo y Esperanza, con una toma, cada uno.

En el top de robo de hidrocarburo

En cuanto al robo de hidrocarburo el Igavim señala que Puebla tuvo una reducción del 65.5%, lo cual coloca a Puebla en el décimo lugar nacional con 69 incidentes, en promedio un caso cada día con siete horas.

A nivel nacional se localizaron 2 mil 444 tomas, en promedio una cada 53 minutos con 46 segundos, esto es una disminución de 19.53% en comparación con el primer trimestre de 2024 cuando reportaron 3 mil 37 tomas.

En este delito también se observa un incremento en las tomas clandestinas en 11 entidades, siendo Hidalgo el estado con mayor actividad al concentrar el 24.95% del total nacional.

Sin embargo, Puebla, junto con Coahuila y Tlaxcala son los estados con mayor disminución porcentual, mientras que Jalisco, Tamaulipas, Baja California, Sinaloa e Hidalgo, son los estados con tendencia al alza.

En cuanto a los municipios, Huauchinango es el que más tomas clandestinas reportó, con 46 tomas ilegales, lo que representa el el 66.6% del total registrado en Puebla.

Sigue Ahuazotepec, con 11 y Palmar de Bravo, con cinco.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

14 septiembre, 2025

Por segundo año consecutivo Sinaloa no tendrá festejos patrios por violencia

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ha cancelado por segundo año consecutivo los festejos públicos del Grito de Independencia, citando...

LEER NOTA

César Rodríguez es el nuevo titular de Seguridad de Amozoc, tras ataque a…

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, informó que se designó provisionalmente a César Rodríguez Moreno, primer...

LEER NOTA

13 septiembre, 2025

Más de 1.8 millones de poblanos reciben algún apoyo, dice Sheinbaum en informe…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, visitó Puebla para presentar su primer informe de actividades, como parte de su gira...

LEER NOTA