Jueves, mayo 22, 2025

21 mayo, 2025

Redacción PH

Se cumplen tres años del feminicidio de Cecilia Monzón; pena máxima a los feminicidas exigen activistas

Al cumplirse este 21 de mayo tres años del feminicidio de Cecilia Monzón Pérez, abogada y activista, un grupo de feministas protestó frente al Cereso de San Miguel en Puebla capital, donde está Javier López Zavala, autor intelectual, y los autores materiales del crimen.

La manifestación inició previo a que comenzara la audiencia contra los tres imputados de feminicidio, pues a la fecha aun no hay sentenciados por el feminicidio, el cual en marzo pasado iniciócon el juicio oral.

Por esa razón las manifestantes colocaron una lona con la leyenda “Justicia para Cecilia Monzón”, algunas flores amarillas y cruces rosas, como un recordatorio de que la falta de sentencias contra los feminicidas es violencia institucional y “una bofetada” a la memoria de Cecilia Monzón y todas las mujeres que luchan por una vida libre de violencia.

También dieron lectura a un posicionamiento en el que exigieron al Poder Judicial actuar con celeridad, firmeza y perspectiva de género, e imponer la pena máxima a los responsables.

“Nuestro enojo no es solo por el dolor de su pérdida. Es por la lentitud, por las tácticas dilatorias, por la falta de acción contundente. A tres años de su feminicidio, seguimos sin condenas definitivas para los responsables. Javier López Zavala, señalado como el autor intelectual, junto con Jair y Silvestre, presuntos autores materiales, aún no enfrentan la condena de 60 AÑOS merecen. Cada aplazamiento en el juicio, cada amparo concedido, cada maniobra legal que retrasa la justicia es una bofetada a la memoria de Cecilia y a todas las mujeres que luchamos por un mundo sin violencia. ¡Ya basta de revictimización! ¡Ya basta de proteger a los culpables!”.

Cecilia Monzón fue asesinada el asesinada a balazos el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula, cuando viajaba en su vehículo y fue alcanzada por dos sujetos en motocicleta, uno de ellos le disparó.

Los responsables fueron identificado semanas después, uno de ellos y autor intelectual, Javier López Zavala, político y expareja de la activista que fue candidato a la gubernatura del estado en 2010.

Desde entonces inició una larga batalla legal por que los responsables del feminicidio del crimen sean castigados, sin embargo la defensa del político se ha valido de todos los recursos legales para aplazar la audiencia oral, recursos que por fin tuvieron fin, dando inicio así al juicio.

En tanto, la familia de Monzón, representada por Helena Monzón, ha exhibido en múltiples ocasiones todas las tácticas dilatorias de las que siguen valiéndose para aplazar la sentencia.

A pesar de que el acceso a la justicia sigue dilatándose, el legado de Cecila Mozón se materializó en la Ley Monzón, iniciativa aprobada en marzo de 2023 que tiene como finalidad “proteger a las infancias y garantizar que ningún feminicida, acusado o condenado, pueda mantener la patria potestad sobre sus hijo”.

Y es que López Zavala, a pesar de estar encarcelado buscó hacerse de la patria potestad del hijo que engendró con Monzón, lo cual, ante la ausencia de su madre podría solicitar a pesar de que en 2018 había denunciado por violencia familiar al político.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

21 mayo, 2025

Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social

El compromiso con la sociedad es el distintivo de la Facultad de Estomatología de la BUAP, así lo demuestran sus...

LEER NOTA

Armenta pide reforzar seguridad de su gabinete tras asesinato de colaboradores de Clara…

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, pidió que se refuerce la seguridad de los integrantes de sus gabinete y otros...

LEER NOTA

IPN invertirá 5 mdp en proyectos de innovación en semiconductores en Puebla

Arturo Reyes Sandoval, director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), anunció que destinarán 5 millones de pesos a proyectos de investigación...

LEER NOTA