El cablebús y la Universidad del Deporte no están aprobados, siguen en revisión: INAH

El cablebús y la Univesidad del Deporte, proyectos anunciados por el gobernador Alejandro Armenta Mier como las megaobras que se realizarán “sin megasaqueo ni megadeudas, ni megafraudes”, apenas están en la fase de evaluación y no han sido aprobados como afirmó el mandatario el pasado jueves 22 de mayo.
Aclaró la Secretaría de Cultura federal en un comunicado compartido el viernes 23 de mayo, en el que se precisa que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Puebla están llevando a cabo mesas de trabajo y coordinación con el gobierno de Puebla “para evaluar, asesorar y normar los proyectos relacionados con la Universidad del Deporte y el cablebús de la ciudad de Puebla.”
También precisan que los proyectos fueron presentados ante el Consejo de Monumentos Históricos Inmuebles el pasado miércoles 21 de mayo, es decir un día antes de que el mandatario en conferencia de prensa afirmara que ambos proyectos ya contaban con la aprobación unánime del INAH.
Sobre el cabeblús Armenta Mier había señalado que la obra no provocaría daños, ni tampoco repetiría los “errores del pasado”, en referencia a Rafael Moreno Valle, ex gobernador impulsor del teleférico, que demolió la Casa del Torno, edificio catalogado como patrimonio histórico, para construir un paradero del teleférico.
Al final el paradero no fue construido pues la obra fue inhabilitada por el INAH, pero además la Unesco ordenó la reconstrucción del inmueble, sin embargo la reconstrucción no fue posible al no poderse replicar las técnicas empleadas en su construcción, por lo que solo se realizó una emulación.
Es por ello que en el comunicado la Secretaria de Cultura señala que la evaluación del cablebús busca evitar que se ponga en marcha cualquier construcción que pueda afectar los valores patrimoniales de la ciudad.
“Este proyecto está siendo evaluado en diferentes aspectos, para evitar que cualquier construcción pudiera tener repercusiones o afectar los valores patrimoniales del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, el cual es un sitio inscrito, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en la Lista del Patrimonio Mundial.”, sentencia.
También indican que el INAH solicitó al gobierno estatal “que la trayectoria del cablebús corriera por fuera de los límites de la Zona de Monumentos Históricos de la ciudad, y evitar que los elementos que soportan su estructura afecten el paisaje urbano histórico de la capital estatal”.
Detallan que la línea aérea de transporte que se les presentó busca conectar desde la zona de la Resurrección hasta el Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis, siguiendo un trazo por el oriente y sur de la ciudad.
Remarcan que el proyecto apenas ha sido presentado y será revisado por el Consejo de Monumentos Históricos Inmueblres, órgano asesor del INAH conformado por especialistas y decanos en materias de historia, arquitectura, arqueología y conservación del patrimonio, quienes asesoran al INAH “para la toma de decisiones sustentadas que permitan asegurar la conservación de los valores patrimoniales de un sitio”.
En cuanto termine la fase de evaluación del cablebús se emitirá las recomendaciones generales y/o solicitudes de modificación del mismo, para que pueda garantizarse la protección del sitio histórico.
De existir las condiciones el INAH emitirá las autorizaciones correspondientes y hasta entonces el gobierno estatal podría iniciar con los trabajos correspondientes.
Autor
Redacción PH