Miercoles, octubre 15, 2025

20 junio, 2025

Redacción PH

Es “natural” que candidatos vinculados a Morena fueran elegidos en la elección judicial: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, admitió que, en la elección del Poder Judicial, los ciudadanos eligieron a jueces, magistrados y ministros que “tienen una historia vinculada con el movimiento de la transformación”, ya que el PAN y el PRI “se negaron a presentar candidatos”.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada en torno a qué atribuye que la mayoría de los candidatos que ganaron para ser ministros de la Suprema Corte de Justicia sean cercanos a Morena o al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Para Sheinbaum Pardo el que ganaran candidatos vinculados o identificados con Morena era “natural” considerando que en México la gran mayoría apoya a la cuarta transformación.

“(…) la gran mayoría del pueblo de México apoya a la cuarta transformación. Entonces es natural que, a la hora de votar, (haya) personas que tengan una historia vinculada con un movimiento de transformación, y que sean las personas que elija la gente”.

También dijo que otros partidos pudieron haber “presentado candidatos”, sin embargo se negaron.

“Resulta que el PAN y el PRI, primero, se negaron a participar. O sea, ninguno de la oposición, más allá de que no participaban como partido político, se negaron a presentar candidatos. Decidieron llamar a no votar. Entonces, ese es un tema importante: si tú llamas a no votar, pues ¿cómo esperas que haya candidatos que están más identificados con otra posición política? Eso es lo primero.”, aseguró.

De igual forma minimizó la posibilidad de que los acordeones hubieran orientado la votación y aseguró que incluso si más gente hubiera votado el resultado habría sido similar.

“Si todos hubieran votado igual, pues todos hubieran tenido la misma cantidad de votos, pero no, son distintos”.

Sin embargo, debe recordarse que la reforma al Poder Judicial prohibió a los partidos políticos participar en la elección, además tampoco tenían permitido promover, apoyar o criticar públicamente a una candidatura o realizar cualquier actividad que pudiera influir en la elección de la ciudadanía.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...

LEER NOTA