Lunes, noviembre 17, 2025

1 julio, 2025

Redacción PH

Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó rotundamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones tenga como propósito facilitar el espionaje por parte del gobierno, como han acusado detractores.

Durante su conferencia matutina de este martes 1 de julio, la mandataria criticó que se le llame “Ley espía” y argumentó que la oposición se basa en un artículo que ya existía en la legislación anterior para sustentar sus acusaciones.

Recordó que la nueva ley no cambia en absoluto las disposiciones relacionadas con el acceso a datos telefónicos, las cuales ya requerían autorización judicial.

Sheinbaum recalcó que su gobierno no tiene interés en espiar a los ciudadanos y que la reforma busca únicamente mejorar el funcionamiento del sistema de telecomunicaciones.También explicó que no se introdujo ningún cambio relacionado con mecanismos de vigilancia o control, subrayando que las críticas se basan en interpretaciones erróneas o malintencionadas.

“No cambia nada de la ley anterior a esta y le llaman que estamos espiando, ¿cómo vamos a espiar?, primero, ni el interés hay”.

Por su parte, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, respaldó esta postura al señalar que el artículo 183 del dictamen es idéntico al de la ley aprobada en 2014. Explicó que dicho artículo establece la obligación de los operadores de cooperar con las autoridades judiciales y de seguridad, sin otorgar facultades de acceso directo ni a la nueva entidad reguladora ni a la agencia que él encabeza.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 noviembre, 2025

“Pueblo y gobierno son invencibles”, así responde Sheinbaum a protestas en el Zócalo

Un día después de las manifestaciones y protestas en el Zócalo de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta...

LEER NOTA

La Generación Z exige en las calles: seguridad, justicia y anticorrupción 

Miles de jóvenes identificados como parte de la llamada Generación Z se movilizaron este sábado en diversas ciudades del país...

LEER NOTA

15 noviembre, 2025

México llega a la cima mundial de la criminalidad; primer lugar en “mercados…

México se ha posicionado entre los países con los niveles de criminalidad más altos del mundo, según la tercera edición...

LEER NOTA