Tribunal es demasiado permisivo con feminicidas de Cecilia: Helena Monzón

Helena Monzón, hermana de Cecilia Monzón, abogada víctima de feminicidio, acusó que existe una “revictimización absoluta” para la familia, ya que el Tribunal de Enjuiciamiento ha sido excesivamente permisivo con Javier N., Jair N. y Silvestre N., presuntos feminicidas de Cecilia, quienes siguen entorpeciendo el proceso con tácticas dilatorias de las defensas.
Reveló esta mañana al asistir a la audiencia 26 por el feminicidio de su hermana, donde advirtió que a pesar de que se han emitido advertencias a los acusados no se han aplicado sanciones reales, por lo que exigió que se apliquen las sanciones correspondientes para que ya no se retrase más el proceso penal.
La también abogada, quien ha viajado a Puebla para asistir nuevamente a las audiencias, lamentó que las defensas de los acusados lleguen constantemente tarde, provocando la suspensión de varias sesiones, comportamiento que mantienen porque el órgano judicial no es contundente al momento de castigar los retrasos.
“Lo que hemos visto es que sí hay advertencias del Tribunal, pero luego esas advertencias no llegan a nada”, expresó.
La hermana de la víctima también denunció la falta de respeto del sistema judicial, evidenciada cuando, a pesar de citarse la audiencia a las 8:30 a.m., dos de los tres abogados defensores aún no se encontraban en la sala tiempo después. Esto llevó a Helena a ironizar en redes sociales: “El Poder Judicial disfrutando de un espectáculo de feria en primera fila, por lo visto. Y yo que pensaba que era un juicio por feminicidio”.
Por otro lado, Helena hizo un llamado a la Secretaría de Gobernación de Puebla para que retire la fotografía de Javier López Zavala, señalado como el autor intelectual del feminicidio, de la sala de secretarios de Casa Aguayo.
Sin embargo, reconoció que su demanda no tienen sustento legal, consideró que mantener la fotografía de una persona ya sentenciada por violencia familiar envía un mensaje contradictorio y nocivo a las mujeres.
“Espero que al menos al secretario de gobernación condenado por violencia familiar… sí lo hayan quitado”, escribió en redes.
Finalmente, cuestionó que el gobierno anterior se excusara en la falta de sentencia condenatoria para mantener la imagen. Ahora que esta condena existe, considera urgente una reconsideración. Pues de lo contrario se perpetúa la violencia institucional y la impunidad, en contraposición al discurso de justicia que debería prevalecer.
Autor
Redacción PH