Sábado, julio 05, 2025

4 julio, 2025

Luis Enrique Sánchez Fernández

Canícula, la perra mayor que aleja la lluvia e invita al calor

Cada año, en pleno verano, el cielo cambia. El sol brilla con más fuerza, el aire se vuelve más seco y las lluvias se retiran como si huyeran de algo. Ese algo es la canícula, un fenómeno climático que atraviesa México entre julio y agosto, y que representa los días más calurosos y secos del verano, incluso en plena temporada de lluvias.

La canícula no es una ola de calor, sino una pausa natural en las lluvias, que dura entre 20 y 40 días, y afecta principalmente al sureste del país: Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se hace sentir en el centro de México, incluida Puebla, aunque con menor intensidad.

El nombre viene del latín canicula, que significa “perrita”, en alusión a Sirio, la estrella más brillante del cielo nocturno, que forma parte de la constelación del Can Mayor. En tiempos del Imperio Romano, los astrónomos notaron que Sirio aparecía junto al sol durante los días más calurosos del año. A ese periodo lo llamaron “días caniculares”, creencia que pasó al lenguaje común como “canícula”.

Pero más allá de su nombre estelar, la canícula tiene efectos bien terrenales: pone en riesgo los cultivos de temporal como maíz y frijol, afecta la ganadería, eleva las temperaturas hasta niveles peligrosos y provoca golpes de calor en personas vulnerables, como adultos mayores, niños y trabajadores del campo. También incrementa el riesgo de incendios forestales, al secarse la vegetación.

En medio del cambio climático, este antiguo fenómeno se vuelve más intenso, más largo o más errático. Comprenderlo es fundamental para adaptarnos y proteger nuestra salud, nuestros recursos y nuestros alimentos.

Autor

Luis Enrique Sánchez Fernández

Luis Enrique Sánchez Fernández

Periodista, economista, historiador, universitario BUAP. Con más de 40 años en los medios, ha escrito en periódicos y revistas, ademàs colaborado para radio, televisión y portales digitales. Creador de Poblanerìas y fundador de PeriodismoHoy.com. Primer director de Radio BUAP hace 25 años. Impulsor del periodismo de investigación.

Artículos Relacionados

Canícula, la perra mayor que aleja la lluvia e invita al calor

Cada año, en pleno verano, el cielo cambia. El sol brilla con más fuerza, el aire se vuelve más seco...

LEER NOTA

El Señor de las Maravillas: arte, fe y fusión de culturas en la…

Puebla guarda en su corazón una imagen que no solo es objeto de fe, sino también de historia y arte:...

LEER NOTA

Poder Judicial para beneficio social

La primera obligación de ungobierno es hacer justicia legal yempeñarse en proteger con lajusticia moralFrancisco Bulnes México hará una elección...

LEER NOTA