EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación de Derechos Antidumping sobre tomates frescos o jitomates de México.
La consecuencia inmediata es el cobro de una “cuota compensatoria” de 17.09% a la importación de la mayoría de tomates mexicanos, anunció el gobierno estadounidense este lunes.
Según el gobierno de Estados Unidos, los derechos antidumping se calculan para medir el porcentaje de tomates mexicanos que se han vendido en Estados Unidos a precios injustos.
“México sigue siendo uno de nuestros mejores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto afectados por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como los tomates. Esto termina hoy”, declaró el Secretario de Comercio, Howard Lutnick.
La medida fue rechazada categóricamente por el gobierno de México y además la han calificado de injusta, advirtiendo que perjudica tanto a los productores mexicanos a los consumidores estadounidenses.
También recuerdan que la posición que goza el jitomate mexicano en Estados Unidos responde a “su calidad, y no ha prácticas desleales”.
No obstante esperan que, como ha sucedido durante las últimas tres décadas, próximamente puedan negociar.
El Departamento de Comercio mantiene actualmente 768 órdenes de imposición de derechos antidumping y compensatorios por prácticas comerciales desleales.
Autor
Redacción PH