Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2% a Canadá, por lo que la imposición del arancel de 17% de parte del gobierno estadounidense, significará una afectación de 140 millones de dólares a los productores poblanos.
Estimó Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), sin embargo recordó que Estados Unidos no tienen la capacidad para cubrir la demanda, por lo que las exportaciones no pararán.
“Son 140 millones de dólares, es el valor de exportaciones que tiene el jitomate, pero también como lo comenta la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) Estados Unidos no tiene suficiente capacidad para cubrir la demanda que tienen”.
En tanto, se mantendrán a la espera de que Estados Unidos rectifique su decisión considerando que el arancel significará que el precio del producto aumente hasta en 30% para los consumidores estadounidenses.
Pero también, desde hace 15 días han comenzado a contactar a embajadas de otros países pues están en posibilidades de exportarlo.
Recordó que en Puebla se producen 150 mil 141 toneladas de jitomate con un valor de producción de mil 200 millones de pesos, lo cual coloca al estado en el noveno lugar nacional en producción.
En el estado la producción del jitomate se concentra en 10 municipios: Aquixtla, Cañada Morelos, Tepanco de López, Ixcaquixtla, San Salvador Huixcolotla, Tetela de Ocampo, Atlixco, Chignahuapan, Tlapanalá y Tehuacán.
Autor
Redacción PH