Sábado, noviembre 15, 2025

16 julio, 2025

Redacción PH

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa a ‘CCC(mex)’ y ‘C(mex)’.

Las tres instituciones permanecían en Observación Negativa en el ranking de la organización que es el proveedor líder de calificaciones crediticias e investigación para los mercados de capital globales

El movimiento se extendió a sus afiliadas y, de forma simultánea Fitch Ratings anunció el retiro definitivo de estos ratings a partir del martes 15 de julio de 2025 por motivos comerciales.

Según Fitch, el ajuste responde al daño reputacional generado después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara debilidades en materia de prevención de lavado de dinero, particularmente con presuntos vínculos al tráfico ilícito de opioides.

A raíz de estas acusaciones, Fitch observó una salida de clientes en algunas de las principales líneas de negocio de las entidades financieras, mayor aversión por parte de participantes del mercado y una reducción en los volúmenes diarios de operación y activos bajo administración o custodia, además del deterioro en los indicadores de liquidez.

Fitch reconoció los esfuerzos de las entidades y de las autoridades mexicanas para mantener operaciones tras la intervención gerencial temporal, pero advirtió que la calidad crediticia podría seguir debilitándose mientras sus clientes reaccionan a los señalamientos de las autoridades estadounidenses, pese a la prórroga en la fecha efectiva de las órdenes al 4 de septiembre de 2025.

Aunque las instituciones continúan cumpliendo con sus obligaciones, la agencia recalcó que el riesgo de incumplimiento es alto en comparación con otros emisores del país en el momento del retiro de las calificaciones. El ajuste en las evaluaciones de las afiliadas se debe, principalmente, a la menor capacidad de soporte de sus bancos matrices tras estos cambios.

Fitch indicó que ya no dará seguimiento a estas entidades y sus afiliadas no bancarias. El proceso de análisis utilizó información proporcionada por las propias instituciones, así como fuentes externas oficiales y estados financieros auditados. Las cifras analizadas abarcaron hasta el 31 de marzo de 2025.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA