Armenta exige a ediles dejar de promover los mototaxis; operan más de 5 mil en 85 municipios

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) realizó un censo para identificar la ubicación de los mototaxis en la entidad, encontrando que hay 5 mil 764 unidades en 85 municipios, pero al tratarse de un servicio de transporte irregular, el gobierno tomará medidas para erradicar su operación.
Anunció Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte del estado, en conferencia de prensa este miércoles 6 de agosto, al presentar las medidas para erradicar este tipo de transporte irregular, una de ellas es la puesta en marcha de operativos con la Guardia Nacional para evitar que los mototaxis circulen o transiten por carreteras y autopistas.
Al respecto, Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, reconoció que este tipo de transporte ha crecido a ese nivel porque los gobiernos municipales los solapan o impulsan la proliferación de estas unidades, por lo que exigió a los ediles que “saquen las manos” de negocio ilegal de transporte público,
“No se metan en el negocio del transporte, saquen las manos, se acabó la fiesta, sabemos de algunos que promueven la proliferación de unidades irregulares”, sentenció.
En ese tenor mencionó que los municipios con más mototaxis son Coronango, Acatzingo, Chietla, Chiautla, Huaquechula y Atempan, donde propuso emprender programas para que conductores y propietarios cambien de giro y se inserten a otras labores que les permita generar un ingresos.
Armenta remarcó que a los mototaxis se les pondrá orden, pues su responsabilidad es proteger a la población.
“Lo que estamos haciendo es poner orden con apego a la ley, protegiendo a la población. Seguridad en el transporte y que no se utilice para distribución de sustancias prohibidas”, mencionó.
El mandatario también reconoció que su retiro causará afectaciones económicas a quienes los manejan, por lo propuso crear programas para que los conductores y propietarios de mototaxis puedan cambiar de actividad y generar ingresos de forma legal.
Finalmente, Armenta Mier recordó que una de sus prioridades en movilidad es regular el transporte público, de ahí que se pusiera en marcha la Revista Vehicular al transporte público y taxis a más de una década de haberse suspendido, de la cual a la fecha han revisado 5 mil unidades en siete municipios o la regulación de otros medios de transporte, como las motocicletas.
Autor
Redacción PH