“Nunca tuve sospechas” del vínculo de Hernán Bermúdez con criminales: Adán Augusto

Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, a tres semanas de que se hicieran pública la existencia de una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco, reconoció haber sido el responsable de su nombramiento cuando fue gobernador, pero negó que supiera de sus vínculos con “La Barredora”, organización criminal de la que es señalado como el líder.
Dijo desde la tribuna del Congreso de la Unión, espacio desde el que, otra vez, dijo estar a disposición de la autoridad en caso de lo que requiera.
En cuanto a su decisión de nombrar a Hernán Bermúdez como secretario, dijo que respondió a un “momento de crisis de seguridad”.
“Yo escuché, que dicen que yo nombré como secretario de Seguridad desde el inicio de mi gobierno, a alguien que tenía ya señalamientos o acusaciones de pertenecer a algún cartel, nada más alejado de la realidad. Mienten con contumacia. Yo, de entrada, ratifiqué al secretario de Seguridad pública del anterior gobierno; éste estuvo tres o cuatro meses al frente, presentó su renuncia y nombré a alguien que había sido fiscal, no inició Bermúdez conmigo, yo lo nombré en un momento de crisis de seguridad en diciembre de 2019″.
Tras ello, el ex secretario de Gobernación federal aseguró que en su ejercicio, nunca tuvo indicio alguno o sospecha de que formara parte de alguna organización criminal.
“…nunca durante el ejercicio de mi gobierno tuve algún indicio, o alguna sospecha, a mi no me da vergüenza decirlo, creo que en términos de seguridad hicimos un trabajo colegiado”, dijo.
También aclaró que cuando comenzó a circular información que vinculaba al ex secretario con un grupo criminal ya no era gobernador.
“Mienten cuando dicen que cuando llegó como secretario de Gobernación circula la versión de que Hernán Bermudez estaba a la cabeza de grupos delincuenciales y citan a Guacamaya Leaks, surge como una filtración en septiembre del 2022, yo ya no era gobernador”.
Insistió en que está a disposición de las autoridades e incluso dijo que entregará información sobre la razón de sus decisiones, en caso de que se requiera.
“Desde luego que hay, posiblemente algunas decisiones que se tomaron, que si la autoridad me requiere, yo se las voy a compartir, mientras yo no puedo violar la secrecía del contenido de alguna averiguación o investigación”, afirmó.
Finalmente, sobre los señalamientos que lo acusan a él de formar parte del crimen organizado, dijo que solo son reflejo de la “frustración de la oposición”, que sabe que Morena gobernará por largo tiempo en el país.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
8 agosto, 2025
Por primera vez, Jalisco ofrecerá disculpa pública por la desaparición de personas
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) informó que la Fiscalía del Estado de Jalisco ofrecerá...
LEER NOTACaro Quintero denuncia aislamiento extremo e incomunicación
Mark DeMarco, abogado de Caro Quintero, denunció que las medidas que tomó la prisión de Nueva York contra su cliente...
LEER NOTADesmantelan narcolaboratorio en Palenque, Chiapas; incautan 900 kilos de metanfetamina
Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la...
LEER NOTA