Martes, agosto 26, 2025

25 agosto, 2025

Redacción PH

Violencia familiar y ciberacoso entre los delitos más denunciados por mujeres en Puebla

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado 2 mil 641 carpetas de investigación en lo que va del año por delitos de género, de las cuales 2 mil 266 fueron órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia de género y 119 por ciberacoso.

Informó este 25 de agosto Karla Michelle Salas, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación en Delitos de Violencia de Género, en la conferencia de prensa del gobierno de Puebla, al precisar que las 2 mil 642 denuncias se hicieron a través de los Centros LIBRE y Casas “Carmen Serdán”.

Del total de denuncias el 71% corresponde a casos de violencia familiar, mientras que 114 fueron denuncias por abuso sexual; 80 por sustracción de menores, 60 por acoso sexual y 399 por otros delitos, además del total de carpetas iniciadas solo 120 han sido judicializadas.

También la FGE ha dado acompañamiento a través de los Centro LIBRE a 8 mil 370 mujeres, accediendo a más de 46 mil servicios especializados en momentos de crisis.

Sobre las víctimas, las estadísticas también revelaron que 372 vivían en matrimonio civil y mil 113 en concubinato, en tanto los municipios con mayor incidencia de violencia de género son Huauchinango, Atlixco, Amozoc, Zacatlán, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Tlatlauquitepec y Puebla.

Los Centros LIBRE ofrecen atención psicológica, legal, nutricional y de trabajo social, con más de 13,635 consultas especializadas y 21,826 talleres de empoderamiento. Además, han brindado refugio a 331 personas en situación de riesgo, de las cuales 113 lograron inclusión laboral.

En cuanto a las Casas Carmen Serdán en ellas se han atendido a 49 mil 472 personas, consolidándose como espacios de justicia y apoyo integral para mujeres víctimas de violencia.

En estos espacios también se han desarrollado 113 actividades en colaboración con Coparmex, y se han implementado mecanismos alternativos de solución de controversias en 146 carpetas, mientras que en 24 se determinó no ejercer acción penal.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

25 agosto, 2025

Entra en funciones la Comisión de Auscultación para la nominación de candidatos a…

Como lo marca la normativa universitaria, este 25 y 26 de agosto se lleva a cabo el proceso de auscultación...

LEER NOTA

Nombran a estudiante del Doctorado en Física Aplicada de la BUAP Run Manager…

Debido a su destacada participación en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), en Ginebra, Suiza, el estudiante del...

LEER NOTA

Estudiantes y trabajadores respaldan reelección de Lilia Cedillo como rectora de la BUAP

El proceso de renovación de la máxima autoridad universitaria arrancó con varios grupos de alumnos y trabajadores pronunciándose por la...

LEER NOTA