El cártel de Sinaloa ha sufrido mermas pero no está acabado: Harfuch

Omar García Harfuch, secretario de la Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), descartó que la aceptación de culpabilidad de Israel “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, considerado el líder del cártel de Sinaloa tras la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán, signifique que el grupo criminal haya llegado a su fin, pero reconoció que hay fracciones del grupos que ya están “mermadas”.
“No, no puede estar terminado el Cártel (de Sinaloa) porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa”, señaló el secretario durante la conferencia de Claudia Sheinbaum Pardo de este 27 de agosto, al hacer referencia a que las autoridades estadounidenses han subrayado que el cártel está “decapitado” y esperan que “El Mayo” aporte información útil como parte del acuerdo de cooperación.
Sin embargo, Harfuch advirtió que “todavía hay células y líderes importantes que tienen que ser detenidos”, en tanto solo “están mermadas ciertas facciones del cártel de Sinaloa”.
Además, Harfuch aclaró que el cártel de Sinaloa tiene varios líderes y no solo uno, por lo que el cártel aun no está “decapitado”.
“No, el cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, o sea, siempre ha habido varios líderes. Es un cártel que tiene, digamos, como varias ramas, una de ellas era Ismael “El Mayo” Zambada, el otro “El Chapo” Guzmán, después los hijos del Chapo, este “El Guano”, que también es hermano del “Chapo”, otro “El Chapo” Isidro. Es decir, no puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa. Entonces todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos”, remarcó.
En tanto, Sheinbaum Pardo señaló que aunque en “El Mayo” ya está rindiendo cuentas ante las autoridades estadounidenses, el narcotraficante aun tiene investigaciones en curso en México e incluso una orden de aprehensión a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).
Aclaró que las investigaciones en curso se expanden hacia los vínculos que podría tener con funcionarios o policías, como habría reconocido ante autoridades estadounidenses. Incluso aseguró que sus nexos con la esferas del poder se analizan incluso si no hubiera declarado estos sobornos a políticos.
“Estas investigaciones se hacen siempre, es parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, incluso que hoy tiene una ley. Entonces no es algo particular que ahora, a partir de lo que dijo, pues va a iniciar una investigación. Esto es algo que se hace todos los días, y todos los días se presenta, si se encuentran pruebas, a partir de la investigación”, dijo.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
15 octubre, 2025
Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…
La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...
LEER NOTAVan 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...
LEER NOTA14 octubre, 2025
Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...
LEER NOTA