Con plan de saneamiento del Atoyac se han recuperado 4 mil millones de m³ de agua

Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó sobre los avances en el saneamiento del río Atoyac, destacando la habilitación de colectores para tratar las descargas industriales en un tramo de 32 kilómetros.
En la conferencia de prensa de presidencia de este 4 de septiembre, el funcionario informó que se continúa con la regularización de más de 35 mil títulos de concesión, lo que ha implicado ordenar el uso del agua por parte de las industrias y recuperar volúmenes que no eran utilizados adecuadamente.
Gracias a estas acciones, se logró recuperar 4 mil millones de metros cúbicos de agua mediante la desprivatización del recurso y la exigencia de pago por su uso, recaudación que significó un aumento significativo en el pago de derechos de agua, alcanzando los 3 mil millones de pesos entre agosto de 2024 y agosto de 2025.
En cuanto al saneamiento del río, se implementa un plan de dragado para remover sedimentos y materiales del fondo, con el objetivo de mejorar la profundidad, controlar inundaciones y facilitar el flujo del agua.
También se realizan recorridos constantes para identificar descargas contaminantes, tanto autorizadas como irregulares, y se exige a las industrias conectarse a los colectores municipales para asegurar el tratamiento adecuado antes de verter el agua al río.
Complementariamente, se lleva a cabo un proceso de reforestación en los cauces para evitar la erosión y el arrastre de tierra desde zonas altas. También se trabaja en la liberación de zonas federales invadidas por construcciones, mediante acciones conciliatorias o con apoyo de autoridades federales, buscando restaurar el cauce natural de los ríos y proteger el entorno ecológico.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
6 septiembre, 2025
Vicealmirante, sobrino del ex secretario de Marina, detenido por huachicol fiscal
El gabinete de seguridad anunció la detención de directivos de empresas y servidores públicos en Tamaulipas, vinculados al tráfico de...
LEER NOTA5 septiembre, 2025
Nuevos jueces y magistrados deberán asistir a curso ante falta de experiencia
El Órgano de Administración Judicial (OAJ) convocó a las personas electas en las recientes elecciones judiciales a un curso de...
LEER NOTAExpertos de la ONU revisarán metodología en caso Ayotzinapa
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, solicitó a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), reunirse...
LEER NOTA