Tras reconocer triunfo de Lilia Cedillo, Ricardo Paredes llama a Cansino a dialogar con la rectora reelecta

Ricardo Paredes Solorio, candidato a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reconoció el triunfo de Lilia Cedillo Ramírez en la elección universitaria y llamó a César Cansino Ortiz, también aspirante de la contienda, a respetar el dictamen aprobado por el Consejo Universitario y dialogar con la rectora.
Lo anterior con el fin de construir una mejor universidad, declaró este 12 de septiembre en el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Universitario, en la que validaron el triunfo de Lilia Cedillo como rectora para el periodo 2025-2029.
En ese tenor, el académico y tres veces aspirante a la rectoría dijo que validar el triunfo de la rectora es reconocer y respetar el voto de los universitarios, al mismo tiempo que cierran filas en favor de la institución.
Y es que en los últimos dos días César Cansino Ortiz aseguró, considerando cifras preliminares, que había ganado 4-1 la contienda universitaria, al mismo tiempo que acusó que intentarían imponer a Lilia Cedillo.
También dijo haber sido amenazado de muerte y llamó a los Consejeros Universitarios a “no ser guardianes de fraude” y les pidió no validar el triunfo de Cedillo, cuando él tuvo “de manera clara, masiva y aplastante” el voto de los estudiantes universitarios.
El académico también se pronunció por restarle validez al voto de los administrativos, académicos, directores y trabajadores no administrativos, e insistió en que Cedillo Ramírez no tendrá legitimidad en su segundo mandato.
“… porque cuando se impone la aritmética a la legitimidad, es la fractura”, aseguró en uno de sus videos.
Sobre esta situación, Paredes Solorio insistió en que debe respetarse la legalidad y la voluntad de la comunidad universitaria, y recordó que él también fue objeto de ataques y amenazas, tanto telefónicas como presenciales, señalando como responsables a Rodolfo Benítez Cepeda y Álvaro Hernández, quienes serían afines al ex rector Alfonso Esparza Ortíz.
En ese tenor el académico apunto a que ese grupo buscaría regresar a controlar la universidad e incluso aseguró que César Cansino formaría parte del grupo, por lo que insistió en que debe defenderse la universidad.
En cuanto al voto sectorial, el cual se han señalado como el responsable del triunfo de Lilia Cedillo en su reelección, aunque en los hechos Cedillo Ramírez superó por 3 mil votos a Cansino en el voto estudiantil, Paredes Solorio señaló que cualquier modificación a la Ley Orgánica de la BUAP corresponde al Congreso local, y no a decisiones unilaterales.
Pese a las diferencias señalas, el académico Ricardo Paredes reiteró su llamado tanto a Cedillo como a Cansino para dialogar y construir una mejor universidad dentro de la legalidad.
“La universidad somos todos y debe seguir siendo el motor que mueve a la sociedad poblana. La bandera del diálogo debe estar presente con todos los sectores, especialmente con los estudiantes”, dijo.
Autor
Redacción PH