Recuerdan a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 con la bandera a media asta

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, izó este viernes 19 de septiembre a media asta la bandera de México en el Zócalo Capitalino en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
En una breve ceremonia en la Plaza de la Constitución, el Ejecutivo federal a las 7:15 de la mañana salió de Palacio Nacional en compañía de integrantes de su gabinete y a las 7:18 de la mañana dio inicio el izamiento a media hasta de la bandera.
Tras los honores a la bandera, la banda de guerra entonó el toque “Silencio” en memoria de las personas que perdieron la vida en los sismos de 1985 y 2017.
Sheinbaum estuvo acompañada de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad; el general Ricardo Revilla Trejo, secretario de Defensa,; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales; la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa; y el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa.
“Se hace este evento de recuerdo, de rememoranza, a todos aquellos que perdieron la vida en los dos sismos: 1985 y 2017, y más tarde vie el Simulacro. Nuestro cariño y abrazo a todos aquellos que pierdoern un familiar en los sismos de 1985 y 2017”, apuntó Sheinbaum Pardo al inicio de la conferencia matutina de Palacio Nacional.
Este viernes día también se realizará el simulacro nacional de sismo. Se espera que la alarma sísmica se active en algunos estados y que la alerta llegue por primera a los teléfonos celulares.
El simulacro imitará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán, afectando hipotéticamente a los estados Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
El 19 de septiembre de 1985 el sismo ocurrió a las 7:19 horas con una magnitud de 8.1 y con epicentro en el estado de Guerrero y dejó más de 20 mil muertos, la mayor parte en la capital mexicana.
El 19 de septiembre de 2017 un terremoto de magnitud 7.1 y con epicentro entre Puebla y Morelos dejó 369 muertos, 228 de ellos en la Ciudad de México.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
19 septiembre, 2025
Cifra de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa aumenta a 25
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que el número de víctimas mortales por la explosión de...
LEER NOTAISSSTE inicia verificación de pensiones; se cancelarán las que rebasen lo permitido por…
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha iniciado una revisión de pensiones que...
LEER NOTARecuerdan a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 con la bandera…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, izó este viernes 19 de septiembre a media asta la bandera de México en...
LEER NOTA