Remesas en México caen 8.3% en agosto; se rompe racha de crecimiento récord

La llegada de remesas a México experimentaron una caída por sexto mes consecutivo en agosto, situándose en 5 mil 578 millones de dólares, lo que representa un retroceso anual del 8.3%.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la disminución se atribuye a las políticas migratorias más agresivas de Estados Unidos, incluyendo un aumento en las redadas bajo la administración del presidente Donald Trump, que generan presión sobre los migrantes irregulares.
El desplome de agosto se suma a caídas previas del 4.7% en julio y un fuerte 16.2% en junio, la cual es la mayor baja porcentual registrada desde septiembre de 2012.
En cuanto al acumulado de enero a agosto, las remesas sumaron 40 mil 467 millones de dólares, una contracción del 5.9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las operaciones totales también retrocedieron un 8.3% anual, con menos envíos y una leve disminución en el monto promedio, que fue de 402 dólares por transacción.
Con estas cifras se rompe la racha de 11 años de incrementos anuales que había tenido México, alcanzando un récord de 64 mil 745 millones de dólares al finalizar 2024.
Sin embargo, la racha de 46 meses de crecimiento terminó en marzo pasado, coincidiendo con el inicio de la administración Trump.
Debe recordarse que se estima que casi la mitad de los 11 millones de migrantes de irregulares de Estados Unidos son mexicanos, además las remesas representan aproximadamente el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Autor
Redacción PH