Miercoles, octubre 01, 2025

1 octubre, 2025

Redacción PH

No habrá renegociación del Tratado de Aguas con Estados Unidos, asegura Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó una posible renegociación del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, a pesar de que México mantiene un adeudo significativo de agua con el país vecino.

Al abordar el tema en su conferencia matutina de este 1 de octubre, la mandataria afirmó que: “No lo tenemos contemplado (renegociar el tratado). Este tratado tiene varios beneficios para México, particularmente del lado del río Colorado”. El acuerdo binacional, coordinado por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), establece una distribución de los caudales de los ríos Bravo y Colorado.

El Tratado de 1944 estipula que México debe entregar dos mil 185 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo a Estados Unidos en periodos quinquenales. A menos de un mes de que se venza el plazo del periodo 2020-2025 (el 24 de octubre), México aún adeuda mil 171 millones de metros cúbicos de agua, casi la mitad del líquido pactado.

Esta situación se agrava porque las presas internacionales usadas para saldar la deuda presentan bajos niveles de llenado: La Amistad con 25% y Falcón con apenas 12%, según datos de la Conagua. El director de la Conagua, Efraín Morales, explicó que la dificultad para cumplir con el pago se debe a las “sequías extremas que se han vivido los últimos años en México”.

A pesar del déficit, el gobierno confía en cumplir con el compromiso antes de la fecha límite. Morales mencionó un acuerdo reciente, sin revelar detalles, y aseguró que: “No vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso”.

Incluso detalló que se establecerán mecanismos de regulación de la entrega basados en escurrimientos y lluvias. Sheinbaum reforzó esta postura, señalando que los estados involucrados (Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua) ya establecieron un esquema de entrega y que esperan “todavía en esa zona del país lluvias importantes”.

Las autoridades insisten en que el cumplimiento del Tratado no contempla afectaciones al uso urbano ni a los productores del norte del país.

Recordó que el acuerdo binacional opera con reciprocidad: mientras México entrega agua del río Bravo, Estados Unidos entrega mil 850 millones de metros cúbicos del río Colorado.

La presidenta Sheinbaum insistió en que el tratado es un compromiso claro basado en las condiciones hídricas: “¿Por qué se entrega agua? porque es un tratado que establece claramente cuánto debe entregar México y cuánto debe entregar Estados Unidos (…) y todo es en función de la cantidad de lluvia que hay”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

1 octubre, 2025

No habrá renegociación del Tratado de Aguas con Estados Unidos, asegura Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó una posible renegociación del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, a...

LEER NOTA

Sheinbaum en reforma electoral planteará quitar fuero a legisladores federales

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que propondrá la eliminación del fuero para diputados y senadores como parte de...

LEER NOTA

30 septiembre, 2025

Huachicol fiscal “no tendrá carpetazo”; pesquisas siguen con FGR, UIF y Marina: Segob

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, compareció ante el pleno del Senado y abordó el tema del "huachicol fiscal",...

LEER NOTA