Armenta propone retirar el nombre de Gustavo Díaz Ordaz en escuelas de Puebla

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal realizar una consulta ciudadana para decidir si se debe retirar el nombre del expresidente poblano Gustavo Díaz Ordaz de las escuelas públicas de la entidad.
En conferencia de prensa este 2 de octubre, en el contexto de la conmemoración la emblemática represión estudiantil de 1968, el mandatario consideró que “es importante conocer la opinión de la comunidad estudiantil y de la población en general” antes de tomar cualquier decisión.
En ese tenor el ex priista dijo que no impondrá cambios de manera unilateral, por lo que rechazó emitir algún decreto para modificar los nombres de instituciones educativas o del Museo Internacional Barroco, pese a que ha recibido solicitudes en ese sentido.
Por su parte, el consejero jurídico Raúl Pineda Zepeda presentó el oficio enviado a la SEP, en el que se argumenta que el 2 de octubre de 1968 representa un momento crucial en la historia nacional. Según Pineda, esta fecha “representa un episodio violento en la lucha por la libertad de expresión y los derechos civiles”, lo que justifica la revisión del homenaje institucional al expresidente Díaz Ordaz, vinculado con la represión de ese día.
La iniciativa busca honrar la memoria de las víctimas de la matanza de Tlatelolco y promover una conciencia histórica centrada en los valores democráticos.
Se espera que el cambio de denominación contribuya a preservar el legado de quienes lucharon por la libertad en México. En palabras del oficio, se pretende “fomentar una conciencia histórica basada en los movimientos democráticos”, reconociendo el dolor y la resistencia que marcaron aquel 2 de octubre.
Autor
Redacción PH