A partir de noviembre camiones fabricados fuera de EU pagarán un arancel del 25%: Trump

A partir del 1 de noviembre, Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a todos los camiones medianos y pesados importados, una medida que afectaría principalmente a México.
El anuncio fue realizado por el presidente Donald Trump a través de un mensaje en su red social Truth Social, donde no proporcionó más detalles sobre la medida.
Esta nueva decisión se suma a una amenaza previa que Trump había hecho semanas antes de aplicar un arancel similar el 1 de octubre, un plazo que no se cumplió.
El objetivo de esta medida, según Trump, es “proteger a nuestros grandes fabricantes de camiones, como Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y otros”, también justificó la medida señalando que el arancel era necesario por “propósitos de seguridad nacional”.
A pesar de que el 99% de la producción de camiones pesados de grandes fabricantes como Daimler Truck North America, International, Paccar y Volvo se realiza en Estados Unidos, gran parte de los camiones medios de Ford, General Motors (GM) y Stellantis provienen de México, lo que podría verse afectado por el nuevo arancel.
En mayo, Preston Feight, consejero delegado de Paccar, alertó sobre los efectos negativos de los aranceles previos impuestos al acero y aluminio en las empresas estadounidenses. Feight señaló que las “capas de aranceles sobre los componentes no procedentes del T-MEC” estaban generando una desventaja significativa en los costos para los camiones producidos en Estados Unidos frente a aquellos ensamblados en México, que pueden incorporar piezas de otros países sin aranceles.
Sin embargo, Paccar y otros fabricantes comprometidos con la producción de camiones en Estados Unidos no se verán afectados por los aranceles sobre vehículos importados.
Según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, de enero a julio, las importaciones de camiones, autobuses y vehículos especiales alcanzaron los 32 mil 410 millones de dólares, de los cuales el 80% (25 mil 860 millones) provinieron de México.
Stellantis también destacó que el 88% de los camiones registrados en Estados Unidos fueron producidos en el país, mientras que el 22% restante fue importado de Canadá y México, cumpliendo con los requisitos del acuerdo T-MEC.
Autor
Redacción PH