SEP Puebla alerta por brote de Coxsackie en Puebla capital e Izúcar de Matamoros; van 18 casos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado de Puebla confirmó un brote del virus Coxsackie que hasta ahora suma 18 casos, distribuidos en dos escuelas.
La mayoría de los casos, 17, se detectaron en dos grupos de preescolar y primaria del Centro Escolar “Lázaro Cárdenas” en el municipio de Izúcar de Matamoros, informó la dependencia en un comunicado.
Por este brote se determinó aislar a los alumnos afectados, quienes desde el 2 de octubre han dejado de asistir a la escuela y ahora realizan sus actividades a distancia. Con esta medida se evita la propagación de nuevos brotes.
El caso 18 se reportó en la primaria Ignacio Zaragoza de la Unidad Habitacional Amalucan, en la ciudad de Puebla.
Aunque en este caso se trata de un único contagio, se determinó suspender clases en todo el salón afectado y ahora trabajan de forma virtual, garantizando a su vez, la continuidad del aprendizaje.
Además, en ambos casos se realizaron labores de desinfección en las aulas y faenas de limpieza.
Debe recordarse que el Coxsackie es una enfermedad causada por el virus Coxsackie, que afecta principalmente a bebés y niños.
La enfermedad se transmite principalmente a través del contacto directo (manos), con objetos contaminados, secreciones nasales, saliva y por las heces, causando síntomas como fiebre, salpullido rojo en manos y pies y llagas en la boca, lengua, garganta y paladar.
Autor
Redacción PH