Lunes, octubre 27, 2025

27 octubre, 2025

Ruby Soriano

Las huellas de Nazario

La intromisión de los grupos delictivos en las esferas del poder en México está abiertamente expuesta.

Gubernaturas, presidencias municipales, diputaciones y senadurías han sido salpicadas por el dinero de los grupos delictivos que de manera directa o a través de operadores han inyectado a las campañas y gobiernos de todos estos personajes, quienes incluso pagan los favores abriendo espacios a las personas elegidas por las organizaciones criminales.

La detención del sidicalista Nazario Ramírez Ramírez, líder de los transportistas de la Confederación de Trabajadores de México nos da idea del contubernio que hoy se da entre sindicatos, políticos, empresarios y gobernantes con la delincuencia.

El presunto operador de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación abre una caja de pandora para exponer lo que desde hace tiempo son hechos consumados.

La huella de Nazario está impregnada en los círculos cercanos de varias presidencias municipales poblanas y tapatías, donde operaba este personaje lidiando con políticos y gobernantes de alto nivel.

El caso de este cetemista ha provocado que personajes poblanos como el líder de la Federación de Trabajadores de Puebla, Leobardo Soto enmudezca frente a lo que representa la detención de alguien que se sabía muy cercano a su círculo de operaciones y vínculos con ediles, diputados y empresarios del interior de la entidad.

Resulta imposible no pensar en toda la red de contactos y operadores que Nazario habilitó en tiempos electorales para la inyección de recursos que garantizaran margen de maniobra una vez que los presidentes municipales beneficiados entraran en funciones.

Su aparente relación sentimental con una funcionaria de la delegación de Bienestar en Puebla reviste de polémica la lujosa vida que este personaje lucía en redes sociales junto con su acompañante.

Seguir la ruta de las relaciones, negocios y el dinero con que se benefició a varios ayuntamientos en Puebla y Jalisco denota la delicada red de negocios que se establecen como el cobro de favores o de inyección de recursos que fueron destinados a las campañas de varios de quienes hoy están convertidos en ediles poblanos.

El tema no es menor. Todas estas señales nos hacen entender cómo y con quienes se está gobernando Puebla.

Y es que hay que reconocer que Nazario es quizá uno de los tantos “operadores y cabecillas” de estas organizaciones delictivas que están moviendo hilos y negocios detrás de varios ediles poblanos, quienes les abrieron la puerta a estos operadores con los que no hay de otra, más que “dejarlos tomar la plaza”.

Son tiempos de un México y una Puebla violentas donde las manos delincuenciales están dentro de varios gobiernos.

El líder de los transportistas de la CTM usó su cargo para maniobrar en dos sentidos. Como representante sindical y como operador de una célula delincuencial.

Y es que desgraciadamente este es el síntoma de los nuevos tiempos donde gobernadores, ediles, diputados y senadores se han convertido en la pantalla para ser los que abran la puerta a quienes están detonando no sólo la violencia en el país, sino los jugosos y millonarios negocios en decenas de amasiato gubernamentales y delincuenciales.

 @rubysoriano          @alquimiapoder

[email protected]

Autor

Ruby Soriano

Consultora en comunicación política, gestión gubernamental y campañas electorales. CEO Mediatikos Consulting. Analista de la política y la comunicación con ironía.

Artículos Relacionados

27 octubre, 2025

Las huellas de Nazario

La intromisión de los grupos delictivos en las esferas del poder en México está abiertamente expuesta. Gubernaturas, presidencias municipales, diputaciones...

LEER NOTA

19 octubre, 2025

Un yunque naranja vs acordeones azules

La reinvención de un partido político como Acción Nacional no se logra con el cambio de logo, ni con un...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Gobiernos morenistas con “el agua” en el cuello

La tragedia ha vuelto a cubrir regiones importantes de la sierra norte de Puebla, municipios de Veracruz e Hidalgo. El...

LEER NOTA