Lunes, noviembre 03, 2025

2 noviembre, 2025

Redacción PH

La derecha española critica a ministro que admitió injusticias durante la colonia y conquista de México

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, generó una fuerte polémica al reconocer y “lamentar” el “dolor y la injusticia” que padecieron los pueblos originarios de México durante los periodos de la Conquista y la Colonia.

Su declaración provocó una ola de críticas inmediatas por parte de la derecha española, con sectores como el gobierno de la Comunidad de Madrid llegando a pedir su dimisión y la retractación inmediata de sus palabras.

Las críticas se centraron en el rechazo a cualquier tipo de disculpa o lamento oficial sobre el pasado histórico de España en América, argumentando que las acciones del gobierno actual son las que deberían ser objeto de crítica y vergüenza, no la historia del país.

En específico, el Partido Popular (PP), a través de sus líderes, rechazó categóricamente la postura del ministro. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, declaró de forma tajante: “Yo no me avergüenzo de la historia de mi país. Me avergüenzo de la actualidad a la que nos condena este gobierno. Que pidan perdón por lo que hacen ellos ahora”.

Por su parte, Miguel Ángel García Martín, vocero de la Comunidad de Madrid y cercano a Isabel Díaz Ayuso, calificó a Albares como “el peor ministro de Exteriores que ha tenido nuestro país” y un “ministro nefasto que no conoce la historia de España”, exigiendo su dimisión si no se retractaba al instante.

Además, el vocero añadió que “No nos merecemos un gobierno que desprestigie a nuestro país, un gobierno que en cuanto tiene ocasión hable mal precisamente de lo que ha sido España, de lo que es España, de su historia y de la verdad”.

La controversia escaló con la intervención de otras figuras relevantes del PP. El ex canciller José Manuel García Margallo se sumó a las críticas, tildando las declaraciones de Albares como un “disparate” y un “error estratégico” en política exterior, además advirtió sobre el riesgo de instrumentalizar el pasado, señalando que “hay quienes recurren al pasado para dividir, a la culpa para justificar su poder y al resentimiento para perpetuarse. Pero la política exterior de un país no puede construirse sobre agravios simbólicos ni sobre falsificaciones históricas”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 noviembre, 2025

La derecha española critica a ministro que admitió injusticias durante la colonia y…

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, generó una fuerte polémica al reconocer y "lamentar" el "dolor y...

LEER NOTA

En Maldivas entra en vigor Ley que prohíbe fumar a los nacidos en…

Maldivas ha implementado una medida pionera conocida como la "Prohibición Generacional", que entró en vigor en la medianoche del pasado...

LEER NOTA

31 octubre, 2025

España reconoce injusticias a pueblos indígenas en inauguración de exposición en Madrid

Durante la inauguración de la exposición La mitad del mundo, la mujer en el México indígena, el ministro español de...

LEER NOTA