Tifón Kalmaegi deja a su paso por Filipinas 26 muertos

Un tifón que se desplazaba con rapidez atravesó el martes el centro de Filipinas y provocó al menos 26 muertes, en su mayoría debido a las inundaciones asociadas a la tormenta.
De acuerdo con las autoridades de Filipinas, las aguas atraparon a decenas de personas en los tejados y arrastraron autos, mientras que en un incidente separado, un helicóptero de la fuerza aérea filipina se estrelló en Agusan del Sur mientras transportaba ayuda humanitaria, y se desconoce el estado de sus cinco tripulantes.
Las provincias más afectadas fueron Cebú, Leyte del Sur y Bohol, donde se reportaron muertes por ahogamiento y caída de árboles. En Cebú, varios residentes quedaron atrapados en sus tejados y vehículos fueron arrastrados por las aguas.
La provincia de Cebú aún se recuperaba de un terremoto de magnitud 6.9 ocurrido el 30 de septiembre, que dejó 79 muertos y miles de desplazados.
En Samar Oriental, el tifón causó daños materiales en unas 300 chozas, pero no se reportaron víctimas.
La alcaldesa de Guiuan, localidad golpeada por el devastador tifón Haiyan en 2013, expresó confianza en la capacidad de recuperación de su comunidad.
Antes de la llegada del tifón, más de 387 mil personas fueron evacuadas. Las autoridades alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos y marejadas ciclónicas de hasta tres metros.
Se suspendieron los viajes en ferry y pesca, dejando varados a más de 3 mil 500 pasajeros en casi 100 puertos, y se cancelaron al menos 186 vuelos nacionales. Filipinas, propensa a desastres naturales, enfrenta cada año alrededor de 20 tifones, además de terremotos y actividad volcánica frecuente.
Kalmaegi se encontraba sobre las aguas costeras de Jordan, en la provincia de Guimaras, con vientos sostenidos de 130 km/h y ráfagas de hasta 180 km/h. Se esperaba que se alejara hacia el mar de China Meridional tras impactar Palawan.
Autor
Redacción PH
