Post de Armenta sobre la pelea de Gaby “La Bonita” genera críticas negativas

La publicación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier (@armentapuebla_), promoviendo un evento de boxeo en el Auditorio GNP en el que participaría la boxeadora Gaby “La Bonita” Sánchez, no fue bien recibida por usuarios de X, donde casi el 80% de comentarios fueron negativos.
La publicación, compartida en las redes del gobernador el pasado sábado 8 de noviembre en vísperas de la pelea de la también titular con licencia de la Secretaría del Deporte, buscaba generar orgullo bajo el lema “¡Los cinturones se quedan en Puebla! ¡Acompáñanos!”.
Sin embargo, el post terminó chocando con la desaprobación pública, reflejando el clima de alta polarización política que vive la entidad.
La publicación acumuló una cifra moderada de interacciones (7 mil 173 vistas y 82 likes), además de 23 comentarios directos que revelaron una marcada tendencia al rechazo.
El análisis de opinión pública muestra una distribución de sentimientos sorprendentemente sesgada, dominada por la crítica y la burla, en el que los comentarios fueron mayoritariamente hostiles, con un engagement negativo que supera al positivo en 9:1.
Negativos (78%): Con 18 de 23 comentarios, la gran mayoría fueron insultos directos, burlas y críticas políticas dirigidas al gobernador. También se observó misoginia y burlas a la deportista y escepticismo sobre el evento y gasto público.
Además, los usuarios percibieron el evento deportivo como un “circo” o un acto de “propaganda” pagada con gasto público, más que un genuino apoyo al deporte. La cifra subraya un rechazo visceral y personal hacia la figura de Armenta, quien está ligado al partido Morena y asume la gubernatura en un contexto de alta desconfianza post-electoral.
Positivos (9%): Solo dos comentarios mostraron apoyo explícito y genérico, enfocándose en elogiar a la deportista Gabriela Sánchez como símbolo de la “fuerza poblana”, pero sin neutralizar la avalancha de críticas políticas.
Neutral/Mixto (9%): Incluyen dos comentarios sarcásticos o condicionales, que si bien no son un rechazo total, dudan del éxito o seriedad del evento.
También se observó que un 4% fueron meta-comentarios, es decir una observación sobre la interacción misma (ausencia de bots), lo que, paradójicamente, amplifica la gravedad de los comentarios negativos al sugerir que provienen de una base orgánica de la ciudadanía.
En resumen la publicación logró un escaso apoyo del 9% de las interacciones, lo que contrasta dramáticamente con el 78% de rechazo, indicando que, al menos en este segmento de la conversación en redes, la estrategia de relaciones públicas de la administración estatal para generar orgullo regional y convocatoria ha sido neutralizada por el descontento político.
Fue así que la publicación de un evento deportivo, que buscaba ser un punto de unidad o una distracción positiva, terminó convirtiéndose en una vía que canalizó a la desconfianza y la crítica política acumulada contra la administración actual, la cual enfrenta un contexto sociopolítico caracterizado por una fuerte polarización y constantes críticas al manejo del gasto público.
Con lo anterior se confirma que la publicación del gobernador Armenta recibió un claro “knockout digital” de comentarios, demostrando que en el actual clima poblano, cualquier iniciativa oficial es evaluada con una lupa crítica y politizada por un sector significativo de la opinión pública.
Con información de Grok
Autor
Redacción PH
