México alcanza récord histórico de inversión extranjera y será sede de APEC 2028

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, anunció que México cerrará el último trimestre del año con un récord histórico en Inversión Extranjera Directa (IED), alcanzando los 41 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo de 2024.
En la conferencia de prensa mañanera de este miércoles, el funcionario reveló que el dinamismo económico se atribuye principalmente al aumento de nuevas inversiones, que pasaron de 2 mil a 6 mil 500 millones de dólares. Este capital “fresco” no corresponde a reinversiones de utilidades, lo que indica una renovada confianza de los inversionistas internacionales en el país.
“El ritmo de inversión extranjera significa que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos, incluso esperado”, dijo Ebrard
El secretario destacó que a pesar del entorno internacional complejo y la entrada en vigor de nuevos aranceles en algunos mercados, las exportaciones mexicanas han mantenido un crecimiento sostenido, consolidando al país como un actor relevante en el comercio global.
Ebrard también anunció que México fue elegido por unanimidad como sede de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028.
En el foro se reúnen economías que representan el 61% del Producto Interno Bruto mundial, incluyendo a Estados Unidos, China y Japón.
La designación fue calificada como “una muestra de confianza, respeto y reconocimiento a lo que México está haciendo”, subrayando la posición estratégica del país como puente entre las Américas y Asia.
Autor
Redacción PH
