CNBV multa a tres instituciones financieras por fallas en la prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones económicas a diversas instituciones financieras mexicanas por deficiencias en sus sistemas de prevención de lavado de dinero, acumulando multas por más de 38 millones de pesos.
Entre las entidades sancionadas destaca Mifel, que deberá pagar más de 21 millones de pesos. Banco Base fue multado en seis ocasiones por un total de 8 millones 861 mil pesos, mientras que Finsus recibió 14 sanciones en octubre, sumando 8 millones 252 mil 200 pesos.
Las irregularidades detectadas incluyen fallas en los sistemas automatizados para detectar operaciones sospechosas, omisión en la verificación de listas de personas bloqueadas y la falta de expedientes de identificación de clientes. Según la CNBV, todas las multas pueden ser impugnadas, conforme al listado publicado el martes.
Este endurecimiento en la supervisión ocurre tras una acción del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que el 25 de junio prohibió transacciones financieras con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, al considerarlas “fuentes de preocupación” por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Las autoridades estadounidenses vinculan a CIBanco con los cárteles de los Beltrán Leyva, Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Golfo; a Intercam con el CJNG; y a Vector con el Cártel de Sinaloa y el del Golfo
En respuesta, la CNBV decretó el 26 de junio la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam. Posteriormente, el 13 de octubre, se inició el proceso de liquidación de los ahorradores de CIBanco.
Autor
Redacción PH
