Viene de arriba, de mucho más arriba
La durísima columna de Héctor de Mauleón sobre la presunta venta del Penal de San Miguel en Puebla al Cártel Jalisco Nueva Generación expone la gravísima situación que hoy se enfrenta en la entidad con respecto a la impunidad con la que operan las organizaciones delictivas.
Lo expuesto por el periodista es un recuento de todos los acontecimientos que han ocurrido al interior de este reclusorio, donde no sólo recordamos la aparición del cuerpo del bebé Tadeo en un basurero a las afueras del penal, sino también hemos tenido conocimiento de los excesos y violaciones a los derechos humanos de reos cuyos familiares han denunciado esas situaciones.
Las fotos, videos y mensajes que han circulado en redes sociales, ventiladas incluso por algunos internos, dan cuenta de las zonas VIP dentro de este viejísimo reclusorio, donde a pesar de registrar una sobrepoblación, se han podido conocer imágenes de áreas privilegiadas para internos que pagan su derecho de piso para contar con comodidades y protección.
Don Héctor de Mauleón es puntual al señalar que lo registrado en San Miguel difícilmente cambiará con el relevo de los mandos directivos.
Y esto no ocurrirá pues como dice el columnista, los acuerdos vienen de “arriba, de mucho más arriba”.
Frente a esta realidad que ha sido exhibida en recientes semanas, la gran pregunta es ¿por qué el secretario de Seguridad Pública en Puebla, el vicealmirante Francisco Sánchez González pareciera ser un funcionario de paja, cuyos resultados distan mucho de lo que se prometió con su arribo a la entidad.
Lo que sucede en Puebla cada vez adquiere tintes de una situación de emergencia en materia de seguridad.
Muchos poblanos percibimos que la plaza se ha entregado a la delincuencia, quien ha sentado sus reales en un estado duramente azotado por la corrupción y excesos de quienes han gobernado en los últimos tiempos en la capital y entidad.
Hace unos días en un post en su cuenta de X, el diputado local morenista, Andrés Villegas hablaba de la “la paz cotidiana” que se percibe en Puebla.
La aseveración del legislador parece una broma negra si tomamos en cuenta lo siguente:
🕹️Ejecuciones diarias en Puebla.
🕹️Ejecuciones e incendios por cobro de piso.
🕹️Extorsiones que salieron desde la Fiscalía del Estado y que “ojalá” se hayan frenado.
🕹️Ediles y diputados “colaborando” con la delincuencia.
🕹️Mujeres y Hombres de la política hundidos en adicciones, incluso así legislan y gobiernan.
Ante todas estas banderas rojas en la entidad, la sociedad y los grupos ciudadanos permanecen silenciados.
¿Dónde están esos empresarios esquiroles que salieron a anunciar la creación de una comisión de seguridad que ha servido sólo como un salivazo patronal de quienes no se atreven a criticar o exigirle directamente a la cabeza del gobierno estatal?
Puebla está entregada.
El gobernador Alejandro Armenta es evasivo cuando tiene la responsabilidad de darnos un parte de guerra muy detallado, sobre el inminente avance de una delincuencia que se escucha, se huele y se palpa.
¿Quiénes son los hombres del gobernador que estarían fungiendo como enlaces o interlocutores con organizaciones delictivas? ¿Realmente existen?
¿Cuánto tiempo más se dará al titular de Seguridad Pública para resultados tangibles en el combate a la delincuencia?
Puebla vive sus peores momentos que desafortunamente como lo dice el periodista Héctor de Mauleón, los negocios con grupos delincuenciales, se están haciendo desde arriba, mucho más arriba.
Hoy vivimos en un lugar que se ha coronado como la nueva Puebla de los malosos.
@rubysoriano @alquimiapoder
Autor
Ruby Soriano
Consultora en comunicación política, gestión gubernamental y campañas electorales. CEO Mediatikos Consulting. Analista de la política y la comunicación con ironía.
Artículos Relacionados
23 noviembre, 2025
Viene de arriba, de mucho más arriba
La durísima columna de Héctor de Mauleón sobre la presunta venta del Penal de San Miguel en Puebla al Cártel...
LEER NOTA16 noviembre, 2025
Un régimen represor al desnudo
El 15 de noviembre de 2025 se terminó de develar la realidad de un México en franca y abierta convulsión...
LEER NOTA9 noviembre, 2025
Timoratos y agachones
En tiempos de la Puebla violenta hacen falta voces de denuncia que visibilicen el clima de violencia que se registra...
LEER NOTA